jueves, 29 de abril de 2010

Teórico Nº 5: "Las funciones del lenguaje"

UBA FADU DISEÑO DE INDUMENTARIA DISEÑO TEXTIL



COMUNICACIÓN Y CRITICA    SEXE
CURSO ANUAL 2010
30 de abril



TEORICO Nº 5


LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE


Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 14 de mayo:

Aplicar las Funciones del Lenguaje en los siguientes casos:






1.


Dialoguitos en el Fb



RL
hola! qeria saber como tengo q hacer para poder ir al taller(si tengo q sacar turno, y en donde y cuando lo puedo hacer) gracias


NS
Hoy, se hizo una re inauguración del Taller de Prototipos. Tengo entendido que ahí podrán hacer sus "protos" (como dicen Uds.) Técnicas de Producción y Talleres de Diseño. Será cuestión de que se organicen.


JGV
hola los horarios todavia no estan definidos la idea es que este abierto todos los dias por el momento el miercoles esta abierto hasta las 8 de la noche mas o menos los viernes a la mañana y los martes a partir de las 15 horas como te digo todavia no estan definidos todos los horarios


NS
Ah, bueeeno. Lo importante es que lo usen productivamente. No usar el Taller es peor que no tenerlo.


JGV
y usarlo responsablemente por sobre todas las cosas, no nos olvidemos que esto es para nosotros y de nosotros depende su cuidado.


MVLR
muy bien 10,, para javi !!!!! y para los que cuidan lo que tiene uno!!!


NS
Sí ! Muy bien ! La FADU UBA es Pública, es de todos.


NdSt
El taller abre los días lunes martes y jueves por la tarde, hay que pedir turno chicas, pero ayer estube allí y tiene overlock collareta, recta, maquina de corte con una mesa de 2 mts por 6 aproximaamente de largo, maniquíes y un lindo espacio! así que hay que aprovecharloooo! Por todo el esfuerzo que requirió de la UBA llevar a cabo ese proyecto y por que por fin la facultad cuente con las herramientas para los alumnos!


AG
Tks x la info






2.



LAS VIÑETAS ESTÁN EN LA VERSIÓN "PAPEL"







3.


Carta de Witold Gombrowick a Juan Carlos Gómez


El polaco que llegó a la Argentina en 1939 como turista, se quedó 24 años. Irreverente y alejado de los “círculos”, publicó sus obras y se convirtió en un mito. En 1963 una beca lo devuelve a Europa. Así empieza la correspondencia hilarante y cruel, con el dilecto “Goma”, integrante del grupo de jóvenes amigos – discípulos con quienes se reunía desde los años 50 en la confiterías Rex y La Fragata. Famoso y enfermo, decide no volver, y eso interrumpe, en 1965, el intercambio.


Vence, 25 de noviembre de 1964.


Yo le estoy suplicando, Goma, desde que dejé las costas sudamericanas que no me mande certificadas. Bueno, su última, además de ser certificada exprés, es la más estúpida que hasta la fecha recibí. ¿Acaso no sabe que Ferdy (1) ha sido editado en Italia hace 4 años? Se imagina, tontamente, que no he recibido su penúltima con la carta yugoslava y ¡da la casualidad que la recibí! No venga haciendo líos con Arnesto (2) cuyo prefacio me resulta lleno de brillos y hechizos, además de ser muy talentoso como todo lo que escribe él. Va a ver, Goma, que terminará por sembrar entre nosotros desconfianza y recelo, ya verá, la gente lo repite todo, no sea pavo. Como si fuese poco Ud., en vez de mandarme noticias, trata, según parece, en 5 carillas de enseñarme la filosofía de Sartre. ¡Jua, jua, jua! Lo de que el dolor o el placer cobran valor dentro de la perspectiva del existente, de su mundo, de su situación, de su finalidad, de su futuro, de su proyecto, esto lo sabe cualquier niño. Lo que no saben algunos adultos recién iniciados es que en Sartre (como en todo cartesianismo) el ser se funda en la conciencia, es decir, que si Ud. es consciente de este vaso, el vaso es (aunque no le procurararía ni placer ni dolor). Esto es porque yo lo condeno, tarado, pues lo sé hondamente que la existencia no es una relación suelta, tranquila, sino una relación convulsa –y no una libertad (igual en qué sentido) sino una tensión. Todas las estupideces de Sartre provienen del hecho que se relacionó con el dolor con una tranquilidad doctoral típica para los cartesianos. No comprendió ni el cuerpo, ni el dolor. Por lo tanto, le sugiero, Goma, amistosamente que diga a todos los amigos que lo considero a Ud. bastante tarado. Salú.


W.G. (1904 – 1969)


(1) Ferdydurke, su primera novela, 1937.


(2) Ernesto Sábato.


EN TODOS LOS CASOS:


- Señale y explique EMISOR, MENSAJE, RECEPTOR, CÓDIGO, REFERENTE y CANAL.


- Luego, aplique y explique las FUNCIONES.



El que sigue es un TEXTO COMPLEMENTARIO NO OBLIGATORIO.
Pero, ya que estamos, aplique las Funciones del Lenguaje:

 Página/12, miércoles 27 de abril de 2010
El hermano José
Por Eduardo “Tato” Pavlovsky






El doctor Lucas Fussati es un médico psiquiatra romano de gran prestigio en la península itálica, a quien yo conocí durante el exilio –hicimos juntos un laboratorio gestáltico con el Dr. Naranjo y nos hicimos muy amigos desde ese laboratorio.


Nos escribimos muy a menudo. Tendrá 75 años y tiene un gran apego a las bellezas femeninas argentinas. Como yo le dije de mi gran apego por Liz Solari, él me pide insistentemente que quiere conocer a Valeria Mazza. Las cartas que nos enviamos van y vienen con mucha frecuencia y con mucho humor. Los psiquiatras italianos son alegres mientras que nosotros tendemos a los afectos tristes y somos quejosos, invariablemente quejosos. Por eso me extrañó recibir una carta de él traída por otro italiano a mi domicilio ya que Fussati quería que me la entregaran personalmente.

En la carta, Fussati me dice que conoció en Barcelona a Leo Messi y a toda su familia cuando vinieron a hacerle el tratamiento de crecimiento de Leo. “Conocí a su hermano gemelo José Messi –idénticos entre sí– cuando los dos vinieron a jugar al fútbol y a probar suerte en España.”

A los pocos años se fue enterando del enorme prestigio que había adquirido en el Barcelona hasta convertirse hoy en “el mejor jugador del mundo”. Palabras mayores. Mientras que su hermano –buen jugador pero de menos suerte– jugaba en Italia en la Segunda División del Catania. Amigo inseparable de Maxi López.

Esto no tendría ningún valor excepcional. Un hermano triunfa en la vida y otro no tanto, pero toda la familia se quiere y sigue viviendo normalmente. Pero el mundial arruinó el equilibrio de la familia. Leo no quería jugarlo, le parecía que arriesgaba su físico y que ya había obtenido todo y hasta un poquito más de lo que había imaginado ser. Además de todos los títulos europeos, fue nombrado el mejor jugador del mundo.

Messi siempre se sintió español, juega al fútbol y se divierte, adora a los catalanes y a las catalanas. Dice que su patria es España y todo esto es natural que así lo sienta porque España y sobre todo Barcelona le brindó todo para ser lo que él es hoy ¡El mejor!


Leo le habló a su hermano José y le dijo que lo reemplazara en las eliminatorias con Maradona. Dos veces por semana iba a verlo y le enseñaba las principales jugadas que tenía que hacer en la cancha. Pegado a la derecha o a la izquierda sobre la línea y algunos cruces veloces hacia el área contraria. Leo le quería trasmitir a José lo que él hacía en el Barcelona y le sugirió que no hablara con nadie. Que sólo jugara. Además de un cheque de 50.000 euros que le ofreció por los servicios prestados.


José vino a jugar y pensó que no iban a clasificarse. Siguió textualmente las órdenes de su hermano. Resultado: un jugador sin alegría, sin fuerza, sin talento y sin capacidad. Uno más de los otros diez argentinos. Messi se apagaba en la cancha.

Naturalmente, la gente que creía tener el Messi que veían por TV –a Lionel Messi– no podía creer la mediocridad, la falta de ganas de ese jugador.


Cuando se clasificaron, Leo lo felicitó y le dio otro cheque de 50.000 euros, pero José entró en pánico cuando Leo empezó a meter 3 o 4 goles a los 3 mejores equipos de Europa. Cómo iba él, José, a simular poder alcanzar ese tremendo talento y su repercusión de todo el público del mundo. Además no le gustaba la camiseta argentina, que lo disminuía, y recibía insultos de todos los costados de la cancha. Se volvió a meter en cama y el Dr. Fussati lo inundó de Rivotril hasta dejarlo obnubilado.


Desde un punto de vista parecía lógico entender que el hermano de Leo no pudiese reemplazar a Messi en esta nueva etapa del campeonato.

Lionel fue claro: a mí la Argentina no me interesa, soy del Barcelona y la camiseta albiceleste me aburre. Como me aburre la tremenda lentitud del fútbol argentino. Son tortugas y al público le gusta el fútbol de tortugas. ¡Otra cosa es Brasil! Eso es velocidad, sorpresa, creatividad, locura.

Llegadas las cosas a este límite, donde José seguía en la cama y Leo de ninguna manera quería jugar el campeonato. Fussati me escribe las siguientes líneas:


“¿Vos podés hablar con Maradona y con Grondona y explicarles todo? Yo no sé qué hacer. Por ahí a ellos se les ocurre algo. Ninguno de los hermanos quiere viajar y el tiempo está pasando. Leo sigue triunfando, José está cada vez más aterrado de viajar a Sudáfrica. Maxi López no ha sido un buen interlocutor. Me habla de Venecia y de las góndolas, de la moda femenina. Creo, Tato, que es tu momento. Hablá con Maradona y explicale todo. Por ahí él le habla a Leo y lo convence. No sé, ayudame, porque José ya no me deja entrar al cuarto. ¡Ayudame, hermano! ¡Por favor!”

Yo cerré la carta y decidí no ayudarle. Es un problema de él. Bastantes tengo aquí en mi querida Buenos Aires. Pero por lo menos me aclaró algo: el que vimos jugar en la selección de Maradona nunca fue Lionel sino su hermano José, el de Catania. Es su libre albedrío.





EL VIERNES 7 DE MAYO ES FECHA LIBRE PARA ESTE


CURSO ANUAL 2010 POR TURNO DE EXAMEN FINAL















jueves, 22 de abril de 2010

Teórico Nº 4: "La semiosis social"

UBA FADU DISEÑO DE INDUMENTARIA DISEÑO TEXTIL

COMUNICACIÓN Y CRITICA SEXE
CURSO ANUAL 2010
23 de abril

TEÓRICO Nº 4


LA SEMIOSIS SOCIAL










Guía de lectura


1. Modelo Funcionalista: “lineal”.
2. La comunicación como emisión de mensajes y como producción de sentido.
3. Instancias de emisión y de recepción.
4. Condiciones de producción y de reconocimiento.
5. Producción de sentido: producción de subjetividades.
6. Texto y discurso.
7. Semiosis y Semiosis Social.
8. Relación entre semiosis y semiosis social.
9. Semiótica Peirceana y Teoría de la Discursividad.
10. Pensamiento binario, binarismo opositivo, pensamiento triádico.
11. Modelo ternario.
12. Toda producción de sentido es social.
13. Todo fenómeno social es una producción de sentido.
14. Marca y huella.
15. Diseño y discurso. La materia significante.
16. Realidad y discurso social.
17. Lo verosímil.
18. Verosímil y verídico.
19. Contrato de veridicción.
20. La diferencia entre un diseño basura y un diseño de la basura.
21. Reciclado y revival: las diferencias como condiciones de producción y de reconocimiento de cada caso.
22. Las cuatro modalidades discursivas del reciclado.



TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO






El diseño como producción de sentido


Vimos el concepto de semiosis como la relación triádica entre un representamen, el objeto y el interpretante. Luego, la de semiosis social como la relación entre discursos, acciones y representaciones. De ahí, podemos pensar el diseño como la relación entre lo sígnico, lo objetual y la estética. En lo sígnico incluyo aquello que es del orden comunicacional; en lo objetual, todo lo relacionado con la parte material del diseño (sustrato, color, tecnologías, etc.), por último, dentro de la estética aquello que es del orden de los imaginarios de estilos, tendencias, corrientes, moda, etc. El caso es que el diseño es un pensamiento singular que ve en el objeto lo técnico, lo comunicativo y lo estético, a la vez. Pero hay más, cualquier decisión diseñal de uno de estos aspectos se vincula siempre con los otros dos. Así, lo “comunicativo” tiene alguna implicancia técnica y estética, lo técnico incide en lo estético y lo comunicativo y, por supuesto, lo estético se vincula con lo comunicacional y técnico. Como he dicho muchas veces y se encuentra escrito por ahí: si uno de estos aspectos se constituye excluyente, estaremos en presencia de un comunicador, un técnico o un artista, pero no de un diseñador.














PRIMERIDAD              SECUNDIDAD                TERCERIDAD


REPRESENTAMEN       OBJETO                       INTERPRETANTE

DISCURSOS               ACCIONES                     REPRESENTACIONES

COMUNICACIÓN        TECNOLOGÍA                  ESTÉTICA











TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO


La bemba



Introducción:

Lo que sigue es un fragmento del capítulo “La bemba” del libro La bemba, Acerca del rumor carcelario, de Emilio de Ípola.


El 7 de abril de 1976 Emilio de Ípola fue secuestrado por un comando del Primer Cuerpo del Ejército. Veinte meses más tarde, al salir de prisión, escribió una primera versión de LA BEMBA, donde se dedicó a analizar el modo de funcionamiento de los rumores en la cárcel.


El origen de la denominación de estos discursos precarios y fragmentarios se remontan a las “radios-bembas”, informaciones que circulaban de boca en boca en Cuba antes de la revolución. En Cuba, la expresión “bemba” designa popularmente a los labios gruesos y prominentes. Por extensión, significa “rumor” o “versión”.


Transmitidas de celda en celda y de pabellón a pabellón, las bembas responden a la escasez de información y a las condiciones de reclusión padecidas por los presos políticos y comunes.



La bemba
Por Emilio De Ípola



“Para Pascua habrá 400 libertades”
“A fin de mes nos sacan los diarios”
“Van a negar pocos pedidos de salida del país”
“Hay bronca entre Massera y Videla”
“El de la 232 es tira”

Algunas bembas. Fragmentos de un discurso desarmado y precario. Frases transmitidas de celda a celda, de pabellón a pabellón, e incluso de prisión a prisión. Comentadas, elaboradas, transformadas, en los patios de recreos y visitas. Retenidas tenazmente algunas, rechazadas otras. Alimentos de la esperanza y, a veces, del miedo. Pero, por sobre todo, exorcismos contra la ignorancia, la desinformación y la incertidumbre. Los presos políticos las llamaban “bembas”. Son el tema principal de innumerables conversaciones y discusiones, son asimismo ocasiones ejemplares para ejercicio de las actitudes más opuestas: del escepticismo, tanto como de la ciega confianza; del humor, tanto como del severo análisis; del desprecio, tanto como del cálculo minucioso.


En todo caso, ningún preso político es ajeno a ellas. Ninguno ha dejado de verse atrapado en las complejas redes de esos rumores. Frases efímeras, frágiles y, sin embargo, irresistiblemente seductoras. Nadie ha dejado de “trabajar” las bembas, (de trabajar para ellas) ni, por lo tanto, someterse a sus duras exigencias. Prisioneros del Estado, los presos políticos lo son también, en parte, de esos discursos. En parte, solamente; las bembas también constituyen una forma elemental de resistencia contra la opresión carcelaria.


En este trabajo nos proponemos esbozar un primer análisis de ese fenómeno discursivo. Esto es: simplemente describir algunos aspectos de su producción, su circulación y su recepción en el interior del espacio y tiempo carcelarios.


En el caso de las bembas, circulación y producción van juntas. En su constante deambular, la beba se transforma y se matiza, se simplifica o bien se expande, de divide y bifurca, o bien se combina con otras. Dicho de otro modo, la bemba aparece como un fenómeno espectacular de “nomadismo discursivo”, cuyo tiempo de vida es exactamente equivalente a su tiempo de circulación. No hay bembas sedentarias, capaces de sobrevivir en el ámbito “inmóvil” de una memoria. A veces, para ser transmitida, una bemba debe ser escrita, pero el papel que la registra, una vez leído, es inmediatamente destruido. Como consecuencia de ello, las bembas son, para así decir discursos “desechables”; se las utiliza hasta que se gastan y jamás se las acumula. Simplemente, cuando caen en desuso –eso es, cuando no son aptas para circular- se las reemplaza por otras. Hay temas recurrentes en las bembas (por ejemplo, el de las libertades), pero sólo muy raramente bembas recurrentes. (…)


La cárcel política funciona como una máquina rigurosamente controlada y siempre perfeccionada de desinformación: Dicho en términos simples: ningún preso político sabe o, mejor ninguno debe saber lo que va a ocurrirle en el futuro inmediato. Futuro inmediato que, además, no se cuenta en semanas y días, sino en horas y en minutos. En cualquier momento puede ocurrirle cualquier cosa: ser cambiado de celda, de pabellón o de prisión, ser interrogado, castigado sin conocimiento de causa, etc. En cualquier momento su existencia puede ser imprevista y abruptamente transformada, y el abanico de posibilidades va desde la prisión hasta la muerte. (…) Es decir, el preso político no es como los otros, porque es alguien que sabe”; oscura conciencia de la íntima compenetración entre saber y poder (entre el Saber y el Poder); confesión, no me nos dura y vergonzante, de una cierta impotencia de la autoridad ante ese saber imposible de contrabalancear efectivamente y que la lógica carcelaria se contenta con tratar de neutralizar, impidiéndole ejercerse. (…)


La bemba es una información relativa, directa o indirectamente, a la situación presente o futura de los detenidos políticos, y carente de toda confirmación oficial. Este carácter incierto de las bembas es siempre explícito: en la jerga carcelaria se distingue nítidamente a la bemba de la llamada información “posta” (eso es, información verificada e indiscutible). Asimismo, desde el momento que una bemba se confirma o se desmiente, categóricamente desaparece como tal.


Para que una bemba “haga carrera”, es decir, circule, sea analizada, sopesada y, como ocurre casi siempre, transformada y reelaborada, debe reunir ciertas condiciones:

a) Debe ante todo parecer verosímil.


b) Es raro que la bemba circule entre “desconocidos”. Cuando una bemba logra atravesar los muros y llegar a otro pabellón, esto se debe a que el emisor y el receptor no son extraños el uno al otro.


c) En su enunciado mismo no debe aparecer ninguna huella que haga sospechar que el transmisor ocasional es la fuente originaria de la información (El “fabricante” de la bemba).


d) Tampoco puede adquirir el estatus de bemba una versión demasiado acompañada de garantías demasiado sólidas. La confiablidad total, tanto como el total escepticismo, son mortales para las bembas.


e) Hay bembas “POSITIVAS” y bembas “negativas”. Las primeras son más abundantes que las segundas. Toda bemba pesimista es contrabalanceada por una bemba optimista; en cambio, una bemba positiva no provoca necesariamente una bemba negativa. (…)


Cada versión de una bemba funciona así como una suerte de materia prima para un trabajo de reelaboración. La circulación de una bemba es siempre es siempre circulación productiva. Sin embargo, eso no es todo. También esa producción es productiva en un segundo sentido, en la medida en que obliga constantemente a recrear, a reinventar, sus propias condiciones materiales de ejercicio.


Las técnicas son variadas (dependen en gran medida de cada establecimiento penal): utilización del lenguaje de los sordomudos para comunicarse entre pabellones vecinos; empleo de las cañerías de las letrinas, previamente lavadas y desagotadas para enviar mensajes escritos; los jarros de aluminio del desayuno, utilizados como una suerte de “teléfonos”. Señalemos por último que, si bien el espacio de circulación de las bembas es fundamentalmente el medio carcelario, no se limita a él. Incluye a los allegados de los detenidos, quienes al cabo de un tiempo “entran en el juego” de su producción-circulación y de su consumo. (…)


Las bembas constituyen, por así decir, el grado cero de la resistencia interna de los presos políticos a la desinformación erigida en sistema. Que a menudo –aunque no siempre- esos discursos produzcan un simulacro, una caricatura, o una ilusión de saber, importa menos que la continua renovación de los circuitos ilegales de comunicación que la circulación de las bembas produce constantemente.





Aplicación conceptual

1. Distinga las nociones de discurso, condiciones de producción y condiciones de reconocimiento, circulación, huella, discurso verosímil y discurso verídico.

2. Discuta y opine sobre la noción de rumor.










Para la clase del viernes 30 de abril:






Estudiar:

En DISEÑO.COM
capítulo 5 Diseño y discurso


En Módulo 1
“Interludios a propósito de un juego visual”
“Observaciones sobre un texto de fundación”
“Discursos sociales”
“El sentido como producción discursiva”
en La semiosis social, de Eliseo Verón




TEXTOS COPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS:

“El diseño como producción de sentido”
“La bemba”, por Emilio De Ípola



Aplicación conceptual

miércoles, 14 de abril de 2010

Teórico Nº 3: "La semiótica"

UBA FADU DISEÑO DE INDUMENTARIA DISEÑO TEXTIL

COMUNICACIÓN Y CRITICA SEXE
CURSO ANUAL 2010
16 de abril



TEORICO Nº 3


LA SEMIÓTICA










Guías de lectura






DISEÑO.COM Capítulo 2 “La semiótica”






1. La reseña biográfica de Peirce con relación a su modo de pensamiento.


2. Principio del pragmatismo.


3. Deducción, inducción, abducción.


4. La abducción como “argumento originario” o “instinto de adivinar”.


5. El pensamiento triádico.


6. Fanerón y fenómeno: la faneroscopía.


7. Primera definición de signo para Peirce.


8. Segunda definición de signo para Peirce.


9. Qué es la semiosis.


10. Representamen, Objeto, e Interpretante.


11. El Interpretante: pensamiento que interpreta. La semiosis ilimitada.


12. Otros casos de pensamiento triádico. Ejemplos.


13. Las relaciones del Representamen con el Objeto.


14. Las relaciones del Representamen con “su” Objeto.


15. Icono, Índice y Símbolo.






DISEÑO.COM Capítulo 3 “Semiologías y semióticas”






1. Otros autores de la problemática del signo.


2. Analogías y diferencias entre semiología y semiótica.






Nota: En el capitulo 3 de diseño.com hago una referencia final a cierta síntesis entre semiología y semiótica. Aclaro que se trata de una síntesis epistemológica y de ningún modo la concibo como la mezcla o transposición de términos de las dos corrientes de pensamiento. En realidad, dicha síntesis escapa a las consideraciones sobre signo que necesitamos en un curso de comunicación para diseño. Durante este curso mantendremos la semiología y la semiótica por separado.






























TEXTOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS






Peirce por Peirce






Aquí van algunos fragmentos tomados de La ciencia de la semiótica de Charles S. Peirce. Los subtítulos Sobre índice, Sobre Símbolo y Sobre ícono, son míos. Por si no quedó claro: lo que está en Times New Roman es Peirce, lo que está en Trebuchet es mío.


Los textos que siguen fueron transcriptos sic del original. Encontrará unas cuantas palabras con Mayúscula inicial, otras con Mayúscula inicial en itálica, otras en itálica y con minúsculas, y también algunas en “minúsculas” ente comillas. Se presentan de ese modo porque son categorías o definiciones del autor.


También, es posible que le parezca que a veces “faltan” la coma, el punto y coma, el punto, o el punto y aparte. Hallará, además, algunas palabras repetidas.


He señalado varias veces que los textos de Charles S. Peirce no sólo son profundos y complejos sino que, además, su estilo es atiborrado.


De todos modos -para no ser mezquino ni vago-: “¡con ustedes, Peirce!”.






Sobre índice






(...) Examinemos algunos ejemplos de índices. Veo un hombre con un andar ondulado, lo cual es una probable indicación de que se trata de un marinero. Veo un hombre de piernas algo curvadas, con pantalones de pana, polainas y chaqueta. Son probables índices de que se trata de un jinete o algo parecido. Unos golpecitos en una puerta cerrada son un índice. Cualquier cosa que atraiga la atención es un índice. Cualquier cosa que nos sobresalte es un índice, en cuanto marca la articulación entre dos partes de una experiencia. Cuando un conductor grita ¡cuidado! a un peatón para llamar su atención y hacer que se ponga a salvo, en la medida que esta palabra está destinada simplemente a actuar en el sistema nervioso del que la oye y hacer que se aparte, es un índice, porque lo que se busca es ponerlo en real conexión con el objeto que, en este caso, es su propia situación en relación con el vehículo que se aproxima. Algunos índices son instrucciones más o menos detalladas sobre lo que el receptor debe hacer para colocarse a sí mismo en conexión directa de experiencia con la cosa significada.


Ninguna aseveración fáctica puede hacerse sin recurrir a algún signo que sirva como índice. Si A le dice a B “hay un incendio”, B preguntará “¿dónde?”, como consecuencia de lo cual A deberá forzosamente recurrir a un índice, aun cuando solo quiera referirse a algún lugar del universo real, pasado y futuro. De lo contrario, sólo habrá expresado que hay una idea tal como la del incendio, lo cual no daría ninguna información, porque, salvo que ya fuera conocida, la palabra “incendio” sería inteligible. Si la respuesta de A hubiese sido “más o menos a mil metros de acá”, la palabra “acá” es un índice, dado que tiene exactamente la misma fuerza que si hubiera señalado un punto preciso del terreno entre A y B. (...)






Comentario:






Debido a que el signo indicial coexiste con su objeto, resultan muy simples algunos signos tales como el piso mojado, el termómetro de mercurio o la veleta (encontrará unos cuantos ejemplos de índices en la página 49 del capítulo 2 “La semiótica” de diseño.com).


En este fragmento Peirce se refiere a palabras como “cuidado” o “acá”, que en determinado contexto funcionan como signos índices. La palabra “cuidado”, en una oración como “el cuidado de la ropa”, es un símbolo.










Sobre símbolo






(...) La palabra símbolo tiene tantos significados que sería dañar el lenguaje agregarle otro nuevo. No pienso que la significación que le adscribo, la de un signo convencional, o bien dependiente de un hábito (innato o adquirido), sea tanto un nuevo significado como una vuelta al significado original. Etimológicamente significaría algo arrojado conjuntamente, tal como embolum es algo arrojado dentro de una cosa. Se dice generalmente que en la palabra símbolo el arrojar conjuntamente debe ser entendido como “conjeturar”; pero, si así fuera, deberíamos hallar alguna ocasión, al menos, en la que significara conjetura, y éste es un significado que podemos buscar en vano en toda la literatura. Pero los griegos usaron “arrojar conjuntamente” (symballein) con mucha frecuencia para designar la realización de un contrato o un convenio. (...)


Cualquier palabra común, tal como “dar”, “pájaro”, “matrimonio”, puede constituir un ejemplo de símbolo. Es aplicable a cualquier cosa que pueda realizar la idea conectada con la palabra: pero en sí misma, no significa esas cosas. No nos muestra al pájaro de que se trata, no encarna delante de nuestros ojos el acto de dar o el de contraer matrimonio, pero implica que somos capaces de imaginar esas cosas y que hemos asociado las respectivas palabras con ellas. (...)










Sobre ícono






Un Ícono es un Representamen cuya Cualidad Representativa es una Primeridad de él en tanto Primero. Esto es, una cualidad que el ícono posee en tanto cosa lo vuelve apto para ser un Representamen. Así, cualquier cosa es apta para ser un Sustituto de otra cosa a la que es similar (1). (La concepción de “sustituto” involucra la de intencionalidad y, por lo tanto, la de Terceridad genuina). Un Representamen por Primeridad nada más solamente puede tener puede tener un Objeto similar. Un Signo por Primeridad es una imagen de su objeto y, para expresarlo más estrictamente, sólo puede ser una idea, porque debe producir una idea interpretante; y un objeto externo provoca una idea mediante una reacción sobre el cerebro. Una posibilidad singular es un ícono únicamente en virtud de su cualidad; y su objeto solamente puede ser una Primeridad. Pero un signo puede ser icónico, es decir, puede representar a su objeto predominantemente por su similaridad, con prescindencia de su modo de ser. Si fuera necesario designarlo con un sustantivo, un representamen icónico podría llamarse hipoícono (2). Cualquier imagen material, tal como un cuadro de un pintor, es ampliamente convencional en su modo de representación; pero considerada en sí misma, sin necesidad de etiqueta o designación alguna, podría ser denominada un hipoícono (3).


Los hipoíconos pueden ser clasificados a grandes rasgos de acuerdo con el modo de Primeridad que comparten. Aquellos que comparten cualidades simples, o Primeras Primeridades, son imágenes; los que representan las relaciones primordialmente diádicas, o como consecuencia de tales, de las partes de algo por medio de relaciones análogas entre sus propias partes (4), son diagramas; aquellas que representan el carácter representativo de un representamen representando un paralelismo en alguna otra cosas, son metáforas. (5) (…)






Notas:






(1) Un objeto, en principio, es siempre signo de sí mismo.






(2) Dejo la denominación de hipoícono para ser fiel al texto.


En nuestro curso seguiremos refiriéndonos a este tipo de signos


como íconos.






(3) Fíjese que dice “pero considerada en sí misma”: se refiere a


(la) imagen y no al (el) cuadro. En su “modo de representación”


un cuadro es un símbolo (es una convención) y, como “imagen


en sí misma” es un ícono. Según el estilo del pintor, puede


ocurrir que una parte, o la totalidad de la imagen, resulten ser


un ícono-imagen, un ícono-diagrama o un ícono-metáfora.






(4) Dos ejemplos. El plano de una casa “presenta relaciones análogas


entre sus propias partes”, esto es: entre plano y casa. Lo mismo


ocurre con la moldería de indumentaria. Ambos ejemplos se


distinguen en que un molde se presenta siempre en una escala


1:1 con la parte del vestido que representa. El último caso es


válido para cualquier molde, de cualquier objeto, por


definición. Sí, por definición de molde.






(5) Releyendo a Peirce: “aquellas que representan el carácter


representativo de un representamen representando…”.


Representan – representativo – representamen - representando:


es una buena “representación” del estilo de Peirce.


Ya dije que su estilo es atiborrado. Igual, vale la pena leerlo.










Acerca de otra sabiduría…


Fragmento extraído del libro “Los objetos singulares. Arquitectura y filosofía” de Jean Baudrillard y Jean Nouvel, Fondo de Cultura Económica, 2006.






Jean Baudrillard: ¡Pero yo no hago una mística de la espontaneidad! De hecho, hay que aceptar la invitación de la serendipity.






Jean Nouvel: ¿Serendipity?






J.B. Serendipity, sí. De hecho, nadie conoce su definición exacta… Es el hecho de buscar algo y encontrar completamente otra cosa.






J.N. ¡Pero yo soy un adepto de ese deporte! El M. Jourdain (1) de la serendipity…






J.B. ¡Lo esencial es haberlo buscado! Incluso si pasas al lado de lo que habías buscado inicialmente, el movimiento de la búsqueda se desplaza, y se descubre otra cosa… La noción de serendipity existe entre los anglosajones, y se aplica sobre todo al dominio de las ciencias. Es también el nombre de una revista londinense en la que encuentras todo lo que quieres, ¡salvo lo que venías a buscar! La palabra proviene del sánscrito. Es un muy bello término para decir “la sabiduría”, está arraigado en la literatura sagrada hindú desde hace siglos.






J.N. En el fondo, se busca algo, pero nunca se sabe qué. Cuando se busca, todo va bien… por fortuna, en arquitectura no hay nunca una sola respuesta correcta. Hay millones lamentables y hay algunas miles excitantes. Basta encontrar una realizable. Pero estas respuestas son de una simplicidad extraña; paradójicamente, buscan ser evidentes pero son indescifrables. No hay nada más insoportable que un edificio cuyas recetas se conocen de memoria. En las conferencias sobre arquitectura, uno escucha a menudo esas recetas de cocina que conducen a la creación de un edificio. No siempre hay necesidad de decir cómo se ha hecho algo, de revelar la estrategia de la arquitectura, pero sí la de crear el misterio indispensable para una cierta seducción.






(1) M. Jourdain es un personaje (de la comedia-ballet “El burgués gentilhombre”, de Moliere) que pretende adquirir los modales de los aristócratas que frecuentan la Corte, para así llegar él a ser un hombre distinguido, noble y de alto rango como sus ídolos. Invita a gente distinguida, “dioses” para él, a cenar en su casa, dándoles grandes banquetes y favores con la esperanza de que le den a cambio algún reconocimiento, lo cual sería un inmenso honor. También se dedica a aprender todo aquello que le parece indispensable: el manejo de las armas, el baile, la música, la filosofía..., pero sin interesarle de veras, sino únicamente para imitar lo mejor posible a un elegante y distinguido noble.










Aplicación conceptual






1. Una de las preguntas del Primer Examen Parcial en la primera instancia y en el recuperatorio del Curso de Verano 2010 fue sobre Peirce. Son 9 en total que siguen aquí para ejercitar la definición de signo según esta perspectiva triádica.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen el nombre “Diego A. Maradona”, y como Objeto “Técnico de la Selección Nacional de Fútbol”.


¿Cuál es el INTERPRETANTE? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen: “ADIDAS”, y como Interpretante “las tres tiras”


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen “envase rojo”, y como Interpretante “salsa”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen la frase “caen gotas de lluvia” y como Interpretante “la calle está mojada”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen: “ADIDAS”, y como Objeto “calzado deportivo”.


¿Cuál es el INTERPRETANTE? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen “Módulo 2”, y como Interpretante “Curso de Verano 2010”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen “22:00 horas”, y como Interpretante “terminó el Parcial”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen “40ª C”, y como Interpretante “fiebre”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.






En una tríada de la definición de signo según Charles S. Peirce, considere como Representamen “www.sexecyc.blogspot.com”, y como Interpretante “Comunicación y Crítica”.


¿Cuál es el OBJETO? Explique por qué. Luego, explique si se trata de un signo símbolo, ícono o índice.










2. Proemio, es sinónimo de Prólogo. “Proemio” es el prólogo del libro Signo, de Umberto Eco. En algunas ediciones este libro figura como El signo.


En “Proemio” de Umberto Eco (Módulo 1):






a) Señale todos los signos que recorre el Señor Sigma.


Clasifique en íconos, índices y símbolos.






b) Explique los signos simbólicos con carga icónica y los simbólicos con carga indicial.














Para la clase de trabajos prácticos del viernes 23 de abril:






Estudiar:






En DISEÑO.COM: Capítulo 2 “La semiótica”


Capítulo 3 “Semiologías y semióticas”






En éste Apunte: “Peirce por Peirce”






En Módulo 1: “Proemio” (ver Aplicación Conceptual)


“El campo semiótico”


“Los umbrales de la semiótica”


“Arquitectura y comunicación”






Todos en La estructura ausente, de Umberto Eco.










Nota sobre “Arquitectura y comunicación”, de Umberto Eco:






Puede leer este capítulo reemplazando la palabra “arquitectura” por la palabra “diseño”. Después de todo, nadie se enojará si pensamos la arquitectura como un diseño de hábitat. Por otra parte, en este texto Umberto Eco explica algunas relaciones conceptuales del pensamiento proyectual.

jueves, 8 de abril de 2010

Teórico Nº 2: "La semiología"

PARA CLASE TEÓRICA del 9 de abril y CLASE PRÁCTICA del 16 de abril



UBA FADU DISEÑO DE INDUMENTARIA DISEÑO TEXTIL
COMUNICACIÓN Y CRITICA SEXE
CURSO ANUAL 2010
9 de abril


TEORICO Nº 2


LA SEMIOLOGIA






Guía de lectura


DISEÑO.COM
Capítulo 1


1. El signo: unidad mínima de significación.


2. Definición de Lengua


3. Definición de Habla


4. Definición de Lenguaje


5. La diferencia entre lengua e idioma


6. La diferencia entre lenguaje y vocabulario


7. La semiología: semeion


8. Definición de Saussure


9. El signo según Saussure: definición


10. El significado


11. El significante


12. Lo arbitrario del signo


13. Carácter lineal del significante


14. Inmutabilidad y mutabilidad: conceptos solidarios


15. El valor.


16. Paradigma y Sintagma: los dos ejes del lenguaje


17. Denotación y Connotación


18. El signo de vestimenta.


19. La diferencia entre objeto cosa y objeto lingüístico


20. El lenguaje y las ideas


21. El mito bíblico: lengua y habla en Adán.


22. ¿Tiene sentido la búsqueda de una lengua “perfecta”?


23. Babel: la confusión de lenguas, el multilingüismo


24. El lenguaje: una laberinto de símbolos


25. La bifurcación es en el tiempo: carácter lineal del significante. Mutabilidad e inmutabilidad


26. El jardín de senderos es una enorme adivinanza





Módulo 1

Naturaleza del signo lingüístico


Inmutabilidad y mutabilidad del signo


El valor lingüístico


Relaciones sintagmáticas y asociativas


Ferdinand de Saussure






1. La lengua como nomenclatura


2. El signo lingüístico NO une una cosa y su nombre sino...


3. Lo arbitrario. Los signos “enteramente” arbitrarios.


4. Lo arbitrario como inmotivado


5. Carácter lineal del significante. La oposición y las diferencias.


6. Cuatro consideraciones sobre la inmutabilidad.


7. La mutabilidad como la alteración en el tiempo.


8. Las relaciones entre lengua y masa hablante.


9. El lenguaje como conclusión.


10. Ideas y sonidos.


11. Lengua como intermediario entre pensamiento y sonido.


12. El valor lingüístico en su aspecto conceptual.


13. El valor lingüístico en su aspecto material.


14. El signo considerado en su totalidad.


15. Relaciones sintagmáticas y relaciones asociativas.






TEXTOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS






Paradigmas y Sintagmas


De Elementos de semiología
Roland Barthes

Para un análisis sobre los dos ejes del lenguaje es lógico comenzar por la descomposición sintagmática, dado que, en líneas generales, ésta es la operación que proporciona las unidades que han de clasificarse también en paradigmas; in embargo, frente a un sistema desconocido puede ser más cómodo partir de ciertos elementos paradigmáticos localizados empíricamente.






PARADIGMA SINTAGMA






VESTIDO Grupo de prendas, partes o detalles Yuxtaposición en un mismo vestido


que corresponden a un mismo lugar de elementos diferentes.


del cuerpo o a un mismo uso. Por ej.: falda – blusa - chaqueta


Por ej.: las faldas, las blusas, etc.


COMIDA Grupo de alimentos afines en los cuales Concatenación real de los platos


se elige un plato según determinado sentido. elegidos a lo largo de la comida.


Por ej.: las variedades de primeros platos,


de postres, etc.






El “menú” del restaurante actualiza ambos planos: la lectura horizontal corresponde al paradigma: las entradas, primeros platos, postres, vinos, etc. La lectura vertical corresponde al sintagma.






MOBILIARIO Grupo de variedades estilísticas de un Yuxtaposición de muebles mismo mueble. Por ej.: una cama. diferentes en un espacio.


Por ej.: cama – armario – mesa






ARQUITECTURA Variaciones estilísticas de un mismo elemento Concatenación de las partes a nivel


de un edificio. Por ej.: diferentes formas del conjunto del edificio.


de tejados, balcones, puertas, etc.










Ajedrez, por ejemplo


El que sigue es un ejemplo de Ferdinand de Saussure para lo conceptos de valor, sincronía y diacronía. Son fragmentos tomados de los capítulos “La lingüística estática y la lingüística evolutiva” e “Identidades, realidades, valores” del Curso de lingüística general.






(…) Una partida de ajedrez es como una realización artificial de lo que la lengua nos presenta bajo una forma natural.


Veámoslo de cerca.


En primer lugar, un estado de juego corresponde perfectamente a un estado de lengua. El valor respectivo de las piezas depende de su posición en el tablero; lo mismo que en la lengua cada término tiene su valor por oposición con todos los demás términos.


En segundo lugar, el sistema nunca es más que momentáneo; varía de una posición a otra. Es que los valores dependen también, y sobre todo, de una convención inmutable, la regla del juego, que existe antes del inicio de la partida y perdura tras cada jugada. Esta regla, admitida de una vez por todas, existe también en materia de lengua: son los principios constantes de la semiología.


Por último, para pasar de un equilibrio a otro, o –según nuestra terminología- de una sincronía a otra, basta el desplazamiento de una pieza; no hay trastorno general. Aquí tenemos el paralelo del hecho diacrónico con todas sus particularidades. En efecto:






a) Cada jugada de ajedrez no pone en movimiento más que una sola pieza; de igual modo, en la lengua los cambios se refieren a elementos aislados.


b) A pesar de esto, la jugada tiene una repercusión en todo el sistema; al jugador le es imposible prever exactamente los límites de ese efecto. Los cambios de valores que resulten serán, según el caso, o nulos, o muy graves, o de importancia media. Tal jugada puede revolucionar el conjunto de la partida y tener consecuencias incluso para piezas dejadas de lado. Con la lengua ocurre exactamente lo mismo.


c) El desplazamiento de una pieza es un hecho absolutamente distinto del equilibrio precedente y del equilibrio subsiguiente. El cambio operado no pertenece a ninguno de esos dos estados: pero los estados son lo único importante.






En una partida de ajedrez, cualquier posición dada tiene por carácter singular estar liberada de sus antecesores; da exactamente igual que se haya llegado a ella por una vía o por otra; el que ha seguido toda la partida no tiene la menor ventaja sobre el curioso que viene a ver el estado del juego en el momento crítico; para describir esta posición es completamente inútil recordar lo que acaba de pasar diez segundos antes. Igualmente, todo esto se aplica a la lengua y consagra la distinción radical de lo diacrónico y lo sincrónico. El habla no opera más que sobre un estado de lengua, y los cambios que suceden tras los estados no ocupan en ellos lugar alguno.


Sólo hay un punto en que la comparación no concuerda: el jugar de ajedrez tiene la intención de realizar el desplazamiento y de ejercer una acción sobre el sistema, mientras que la lengua no premedita nada; es espontánea y fortuitamente como sus piezas se desplazan –o mejor, se modifican- en ella. Para que la partida de ajedrez se parezca por entero al juego de la lengua, habría que suponer un jugador inconsciente o ininteligente. Por otra parte, está única diferencia hace más instructiva aún la comparación, mostrando la absoluta necesidad de distinguir en lingüística los dos órdenes de fenómenos: Porque si los hechos diacrónicos son irreductibles al sistema sincrónico que condicionan cuando la voluntad preside un cambio de ese género, con mayor motivo lo serán cuando enfrentan una fuerza ciega con la organización de un sistema de signos.


(…) Tomemos un caballo: ¿es en sí mismo un elemento del juego? No, con toda seguridad, porque en su materialidad pura, fuera de su casilla y de las demás condiciones del juego, no representa nada para el jugador y sólo se convierte en elemento real y concreto cuando se reviste de su valor y forma cuerpo con él. Supongamos que en el transcurso de una partida esta pieza resulta destruida o perdida: ¿se la puede reemplazar por otra equivalente? Por supuesto: no solamente por otro caballo, sino por una figura carente de todo parecido con ésta que será declarada idéntica, con tal que se le atribuya el mismo valor.






Usando el diccionario



CONCATENAR. Unir o enlazar unas cosas con otras.
CONCATENACIÓN. 1. Acción y efecto de concatenar. 2. Retórica. Figura consistente en emplear al principio de dos o más cláusulas o miembros del período la última voz del miembro o cláusula inmediatamente anterior.
EMPÍRICO, CA. 1. Que se rige por la experiencia. 2. Perteneciente o relativo a la experiencia. 3. Fundado en ella. 4. Partidario del empirismo filosófico.
EMPIRISMO. 1. Conocimiento que se origina desde la experiencia. 2. Sistema filosófico basado fundamentalmente en los datos de la experiencia.
ESTRUCTURAL. 1 Perteneciente o relativo a la estructura. 2. Gramática.
ESTRUCTURALISMO. Teoría y método científico que considera un conjunto de datos como una estructura o sistema de interrelaciones.
ESTRUCTURAL. Perteneciente o relativo a la estructura. Gramática.
YUXTAPOSICIÓN. Acción y efecto de yuxtaponer.
YUXTAPONER. Poner algo junto a otra cosa o inmediata a ella.

Sin usar el diccionario, podemos suponer que “concatenar” tiene como raíz la palabra “cadena”. Por lo tanto, “concatenar” puede ser más o menos definido como “unir elementos en una secuencia o serie”.
Más difícil sería conjeturar que “yuxtaposición” proviene del latín iuxta que significa “cerca de”.
Vemos que Barthes (y/o su traductor) ha ultlizado la palabra yuxtaposicion (posición cerca de) para los casos del vestido y el mobiliario de una habitación, y la palabra “concatenación” para la secuencia de los platos de una comida o las partes de un estilo en la arquitectura.
Usando el diccionario, leer es más sencillo y los textos se entienden más.
Usando el diccionario, veamos qué ocurre con las acepciones de “lenguaje”.
En Internet www.rae.es






Lenguaje, del diccionario






Etimología: Del latín lingua “órgano humano para comer y pronunciar”, de donde deriva lenguaje “manera de hablar” y otros vocablos como lenguado “pez con forma de lengua”.




LENGUAJE.


Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente.


Lengua, sistema de comunicación verbal.


Manera de expresarse. Lenguaje culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar.


Estilo y modo de hablar y escribir de cada persona en particular.


Uso del habla o facultad de hablar.


Conjunto de señales que dan a entender algo. El lenguaje de los ojos, de las flores.


Informática. Conjunto de signos y reglas que permiten la comunicación con un ordenador.


Informática. –de alto nivel. Lenguaje que facilita la comunicación con un computador mediante signos convencionales cercanos a los de un lenguaje natural.


Informática. –ensamblador. Lenguaje muy similar al de máquina, con pequeñas modificaciones mnemotécnicas que facilitan su uso. Es de nivel inmediatamente superior al de máquina.


Informática. –máquina. Conjunto de instrucciones codificadas que una computadora puede interpretar y ejecutar directamente.










Conjunto de sonidos articulados


Siguiendo a Saussure “la lengua es el lenguaje menos el habla”. La definición es precisa porque señala que si al lenguaje articulado le “quitamos” el habla que es su puesta en acto individual, nos queda la lengua -como resultado- que son las reglas, las normas, las convenciones, etc. El habla es individual y la lengua es social. Por cuestiones didácticas siempre he definido al lenguaje constituido por la lengua y el habla. Esta “solución” supone un pasaje de términos que resulta de más fácil comprensión que la formulación original de Saussure.


… con que el hombre manifiesta lo que piensa y siente.


“El hombre – ya sabemos es una generalización que se refiere a “seres humanos” o, mejor aún a sujetos. Creo que no vale la pena señalar el prejuicio sexista. . El diccionario da por supuesto que “lo que sueña” se halla dentro de “lo que piensa y siente”.


Lengua, sistema de comunicación verbal.


Aquí es dónde más cerca estamos de la definición de lenguaje según Saussure. Esta acepción responde a la noción de lenguaje que surge de la lingüística y -más precisamente- de la semiología. En efecto, “en la lengua no hay más que diferencias”, y esas diferencias son fonológicas. Dicho de otra manera: el lenguaje es un sistema porque la lengua lo es.


Manera de expresarse. Lenguaje culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar.


El estilo se encuentra inscripto en el lenguaje pero no es en sí mismo un lenguaje. Cuando no referimos al estilo de un escritor como un lenguaje, lo hacemos porque ese estilo marca una tendencia, un paradigma dentro de la literatura, o una marca de su identidad.


Conjunto de señales que dan a entender algo. El lenguaje de los ojos, de las flores.


En la conversación cotidiana nos referimos a ciertos repertorios o glosarios como un lenguaje. Bien, estos conjuntos de términos no son un lenguaje para la semiología porque su “razón de ser” es un conjunto de términos que –no necesariamente- se establecen por oposiciones y diferencias. Una colección no es un lenguaje. Menos aún cuando los elementos de ese repertorio no son lingüísticos, como es el caso de las flores. En cuanto al lenguaje de los ojos, yo hubiera preferido como ejemplo “el lenguaje de la mirada”; sean ojos o miradas, tampoco son lenguajes.


El color -como percepción material- tampoco se constituye en un lenguaje. Esta cuestión la encontrará ampliada en un el subtítulo “¿Semiología o semiótica del color?” del capítulo “Las connotaciones del color de diseño.com. También en una conferencia que di sobre el mismo tema en el Congreso ARGENCOLOR 2002, en la ciudad de Rosario (se encuentra en internet: www.fadu.uba.ar/sitios/sicyt/color/02pon.htm ).


Uso del habla o facultad de hablar


Nuevamente nos podemos acercar a Saussure: “el lenguaje no es natural en el hombre, lo que es natural es su capacidad de producir hechos de lengua”.. Venimos “diseñados” para el lenguaje pero no nacemos con lenguaje. Es obvio, en esta acepción han quedado excluidos los animales debido a que poseen ciertas conductas adaptativas de señales que no son un lenguaje verbal (aunque algunos respondan con determinada conducta a determinada palabra). Es cierto: “algunos perros sólo les falta hablar”. Es más, uno podría decir que “lo hacen a su manera”, pero –lamentablemente- esto no es más que una resignificación o una metáfora.


Informática. Conjunto de signos y reglas que permiten la comunicación con un ordenador.


Es interesante ver el espacio que el Diccionario de la Lengua Española (2001) adjudica a todas las acepciones que surgen de la informática.


Veamos: la comunicación con un ordenador no es tal. En todo caso, pedemos decir que nos comunicamos a través de ordenadores (para nosotros “computadoras”) mediante el correo, el Chat, etc. Podríamos agregar que la PC es, sobre todo, un Medio de Comunicación. Pero cuando usamos la PC con cualquier programa “sin conexión” no nos estamos comunicando con la máquina. El hecho de que la relación se establezca a partir de un sistema de códigos complejo no significa que entre una persona y la máquina se establezca una comunicación (sería equivalente a decir que nos comunicamos con un cuaderno o una licuadora). La interfase ha hecho cada vez más íntima la relación entre el sujeto y la PC; la ha “naturalizado”. Pero, la PC sigue siendo una máquina; no es un sujeto.


El diccionario separa y aclara los distintos niveles de “lenguaje” entre el sujeto y la interfase, el “lenguaje” de los programas (cada vez más analógicas), y el “lenguaje de máquina” casi inaccesible para el usuario común. Bien, siguiendo las definiciones de Saussure no son lenguajes: son modelos de codificación.







Para la clase de trabajos prácticos del viernes 16 de abril:






Estudiar:



En DISEÑO.COM: Prólogo, Introducción y Capítulo 1


En Módulo 1:
 Naturaleza de signo lingüístico. Ferdinand de Saussure
Inmutabilidad y mutabilidad del signo. Ferdinand de Saussure
El valor lingüístico. Ferdinand de Saussure
Relaciones sintagmáticas y asociativas. Ferdinand de Saussure





Aplicación Conceptual 1

1. Aplique y discuta el concepto de lenguaje en el texto "El jardín de senderos que se bifurcan", de J L. Borges.


2. Aplique y discuta el concepto de lengua en el texto "El sueño de la lengua perfecta", de U. Eco.






Aplicación conceptual 2


1. Distinga entre glosario y lenguaje (lenguaje, según el sentido cotidiano del término y según Saussure).


En el siguiente “Glosario básico…”:


2. Aplique los conceptos de lengua y habla según Saussure)


3. Aplique el concepto de signo según Saussure.


4. Aplique los conceptos de paradigma y sintagma según Saussure.


5. ¿Puede establecer alguna regla general en este "sistema" de códigos?




Glosario básico de los mensajes de texto en internet



b beso


bn bien


qndo vns? ¿Cuándo venís?


M1M Mandame un mensaje


nv n ksa Nos vemos en casa


NPH No puedo hablar


q tal? ¿Qué tal?


t spro Te espero


Salu2 Saludos


srt! Suerte


TQITPP Te quiero y te pido perdón


TQPSA Te quiero pero se acabó


tb También


ymam pls! ¡Llamame por favor!


:-) Estoy feliz (o contento)


:-( Estoy triste


q tpsa? ¿Qué te pasa?


TKI Tengo que irme


xdon Perdón


xq? ¿Por qué?


NT1P No tengo un peso


flz qmple Feliz cumpleaños


grcs Gracias


xam Examen


simos do? ¿Salimos el domingo?


nc No sé





Aplicación conceptual 3


En la siguiente nota “Un diccionario revela cómo…”:



1. Aplique los conceptos de lengua y habla, según Saussure.


2. Aplique los conceptos de mutabilidad e inmutabilidad del signo, según Saussure:



Clarín, 24 de enero de 2006




Las palabras resisten
Por Roberto Fontanarrosa.

Que el noventa por ciento de las palabras de aquel diccionario de argentinismos haya sobrevivido más de cien años debe tener que ver con que se trata de un buen producto. Indudablemente, si una palabra resiste el paso del tiempo y los cambios, quiere decir que es lo suficientemente expresiva, demostrativa y comunicativa para permanecer. Es útil, sirve y sigue siendo fuerte.


Con las palabras también funcionan las modas. Aparecen o desaparecen, lo que le da dinámica a la lengua y a la comunicación. Sería absurdo pensar que hay palabras que se deben eternizar u otras que deben desaparecer enseguida. Además eso no lo decide uno. Ni la Academia ni nosotros ni nadie. Aparece según el sentir de la gente. En cuanto a palabras de otros tiempos que recuerde, algunas son relativas a artefactos que son viejos y es lógico que desaparezcan. Por ejemplo "botinero". Yo era chico y existía el botinero, donde uno ponía los zapatos. Hay otras que suenan muy viejas como cobija. Y otra que me he dado cuenta que uno pronuncia naturalmente y los chicos te miran raro es "macanudo". O "bolacear", que la usaba mucho mi viejo. A uno le quedan pegadas y te das cuenta que ya no indican nada a la gente más joven.


Uno tampoco quiere convertirse en una antigualla, que es otra palabra vieja, y también por el laburo mismo está muy atento al lenguaje y a los vocablos. Hay palabras que son muy acertadas y muy gráficas como una, más reciente, que es "pálida". Me parece bárbara porque refleja tan claramente la idea que quiere transmitir. Me da la impresión que el crecimiento notable de las comunicaciones y la posibilidad de viajar injertan palabras de un idioma en otro y yo creo que en 130 años va a haber una gran movilidad idiomática. En tanto siga la hegemonía de los países de habla inglesa, el inglés va a ser preponderante. Pero el castellano es muy fuerte, muy rico y tiene fundamentos para mantenerse y asimilar otro tipo de palabras y enriquecerse con ellas.


Por último, me parece saludable que se publiquen este tipo de cosas. Hace poco tiempo salió un tratado de la aceptación de las nuevas palabras, que a veces se entiende que es un dictamen de la Academia, cuando en realidad no es que la Academia vaya adelante y el habla popular, atrás. Es al revés. La Academia recoge el habla popular.