martes, 28 de febrero de 2012

- AGENDA

Viernes 2 de marzo LIBRE


Lunes 5 de marzo
de 20:00 a 22:00 hs:
Segundo Examen Parcial

Miércoles 7 de marzo
de 18:00 a 20:00 hs:
Devolución del Segundo Examen Parcial
y Entrega de T.P.F.

Viernes 9 de marzo
de 16:00 a 18:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS
de 18:00 a 20:00 hs:
RECUPERATORIO del Segundo Examen Parcial
de 20:00 a 22:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS

Viernes 30 de marzo
En horario a convenir con su docente de TP:
Devolución del T.P.F.

Teórico Nº 17: "Diseños de la violencia"

29 de febrero

Guías de lectura

“Diseños de la violencia”
Capítulo 16 de DISEÑO.COM
1. La violencia a partir de cuatro “supuestos” cotidianos
2. Subjetividades históricas de la violencia. Historicidad de la violencia en nuestro país.
3. (sigue, sigue, sigue...)
4. La violencia es “natural” en el hombre (en los seres humanos).
5. La violencia es “cultural”.
6. Parafraseo sobre la definición de Lengua en Saussure.
7. Política y violencia. Antes y ahora.
8. La inseguridad y el miedo como subjetividades.
9. La difusión como estrategia de disciplinamiento social. La enunciación de la violencia.
10. Diferencia entre Discurso de la Violencia y Discurso Violento.
11. Diferencia entre Diseño de la Violencia y Diseño Violento.
12. Las metáforas del “jueguito”.
13. Las distintas interpretaciones de las distintas disciplinas.
14. El no reconocimiento del Otro.
15. Transgresión y violación. Diferencia.
16. El tercero ausente.
17. La “encerrona trágica”.
18. Definición de violencia según Feinmann.
19. La devaluación de la metáfora.
20. Código y discurso.

T.C.O
Fernando Ulloa
DISEÑO.COM
Capítulo 16 Pág. 257

1. Ternura y tierno.
2. Los despojados.
3. Los sobrevivientes.
4. Ternura: la ética del sujeto.

T.C.O.
Gregorio Klimovsky
DISEÑO.COM
Capítulo 16 Pág. 258

1. Distintos factores de la violencia:
2. Lo económico social.
3. La corrupción.
4. La frivolidad.
5. La intolerancia.
6. La cultura de la droga.

“Democracia y violencia”
en La sangre derramada
José P. Feinmann
Módulo 2
1. La sangre derramada... “no será negociada”.
2. Los “pactos de sangre”.
3. El juramento de fidelidad y la traición.
4. La no negociación.
5. La lógica de la guerra.
6. Una definición más de política.
7. Las consignas de “muerte”. Pensar como discursos.
8. Las teorías de la violencia: dos facetas.
9. La violencia como “partera de la historia”.
10. La historia tramada por el crimen. (metáfora “textilera”)
11. “En el comienzo fue el crimen...”
12. El tema de la igualdad.
13. Todos somos desiguales. ¿En qué?
14. Democracia y violencia.
15. Democracia y desesperación.
16. Democracia y desesperanza.
17. El desamparo de los desamparados. Juntar con texto de Ulloa.
18. El “Fin de la Historia”.
19. La ratio económica. La racionalidad económica. La racionalidad del “Mercado”.
20. El hombre como medio y como fin. Ética de fines y ética de medios.
21. La “tasa de sufrimiento”.
22. Un hombre es un hombre.
23. El Che Guevara: “Ellos volverán a matar”.
24. La insurgencia armada como camino. Violencia y contraviolencia.
25. La desaparición: La “muerte argentina”.
26. La democracia como construcción del sujeto crítico.
27. ¿Hay violencia legítima?
28. La democracia como resolución de la violencia.
29. Nada justifica a la violencia dentro de la democracia, nada justifica que la democracia conduzca a la desesperación. (la “encerrona trágica” del desamparado).

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO

Las violencias de la lengua
por Maite Alvarado

Según la forma en que se las utilice, las palabras pueden traicionar a su pronunciador. A veces la metáfora tiene sus riesgos, el cansancio pasa a ser fusilamiento y el hastío se transforma en pudrición.

Juan Carlos Mareco, contraído, miraba hacia la platea en busca de algún rostro amigo, un poco de luz, una idea, cualquier frase que lo rescatara del mal rato. Ansiaba, entre los silbidos, olvidarse para siempre de esa jornada inaugural del Festival de Cine Español, dejar atrás la gente que desde la platea le decía, el último 18 de junio, de todo menos simpático. Refiriéndose a los gestores del cine español, Mareco –casi espontáneo- armó la frase allí mismo, con palabras en danza en esos días. “Debemos rendirle –dijo- la obediencia debida al talento de los artistas de ese país.” El eco de la frase fue un silbido. El hombre supo entonces, esa noche, que el inconsciente puede jugar una mala pasada, eligiendo –sin que uno quiera- una metáfora de dudoso gusto.
En otros tiempos, la metáfora era considerada como una figura ornamental, un capricho de estilo que permitía a los poetas disfrazar el lenguaje para “hacer el verso”.
De unos años a esta parte, la lingüística y el psicoanálisis han llamado la atención sobre la cotidianidad de la metáfora. El pensamiento analógico que la funda aparece muy temprano en el ser humano: el chico que llama “tren” a una antigua cámara fotográfica que exhibe su fuelle desplegado, está haciendo una metáfora. Claro, también la hace el adulto que trata al niño de “burro” o “marmota”, que además le enseña el valor de la sustitución analógica y su poder de persuasión. El niño experimenta así, en carne propia, la humillación de la condición animal.
La equivalencia entre el intercambio verbal y la guerra, sin ir más lejos, ha quedado registrado en un repertorio de metáforas de uso generalizado: ¿quién, alguna vez, no contraatacó con otro argumento, o defendió su posición a muerte, o dio en el blanco, o bombardeó a su interlocutor con preguntas, o acosó al adversario hasta derrotarlo, o se dio por vencido, o desplegó nuevas estrategias, arremetió, descargó su artillería y venció?
“Argentina, a matar o morir” tituló, a seis columnas, ocupando toda la página, una edición vespertina del diario La Razón. La nota no se refería a ningún conflicto bélico sino a un partido que la selección de fútbol protagonizaba, por la Copa América, frente a Ecuador.
A veces la metáfora esconde, sugiere, metaboliza. “Hoy, en el Día del Periodista –graficaba un chiste de Limura-, quiero hacer un agradecimiento a la elipsis, a la metáfora y al eufemismo, gracias a los cuales los riesgos más graves de esta profesión, una de las más peligrosas del mundo, han quedado, en mi caso específico, confinados a los rincones más oscuros de mi estilo.”
Otras, en cambio, despliegan abiertamente situaciones, hechos, historia. “Cuando llegué a Europa, después de muchos años, en mi primer café con una amiga, me sorprendió sobre todo una frase. ‘Ahora me persigo con que no voy a poder pagar el alquiler’, me dijo. Me quedé pensando. No dijo ‘estoy angustiada’, ‘me preocupa’, ‘me obsesiono’, incluso. Dijo ‘me persigo’. Fue clarísimo: allí me estaba mostrando muchas de las cosas que habían pasado acá”, explicaba una actriz exiliada durante años en España.
Las distintas disciplinas científicas, se sabe, han aportado a lo largo de la historia vocablos propios a otros campos, permitiendo así la acuñación de sistemas de metáforas: la mecánica plagó el discurso de las ciencias sociales y políticas de palancas, resortes, engranajes; la biología aportó, en su momento, organismos, anticuerpos, antídotos y virulencia; la química también dejó su huella, precipitando, neutralizando, cristalizando y corroyendo; más recientemente, la electrónica hizo posible emitir, detectar, amplificar, codificar, modular, tener buenas y mala ondas; la informática, por su parte permitió que cualquier hijo de vecino optimice y minimice como si fuera moco de pavo.
Ahora bien, si la efectividad de la metáfora literaria reside en su originalidad, en el hallazgo de una semejanza inusitada entre realidades distintas, las metáforas cotidianas deben su éxito, en cambio, a lo evidente de su analogía, que garantiza un reconocimiento cierto. Por eso suelen recurrir a menudo al acervo popular (que dice que los zorros son astutos y las brujas maliciosas, entre otras cosas) o a la experiencia compartida. Ése es el caso de la multitud de metáforas de la lengua coloquial que los argentinos hemos ido acuñando en los últimos tiempos y a través de las cuales se habla, sin darse cuenta, del terror, de la represión y la violencia.
Una joven que ha decidido no volver más a su novio, quizá le cuente esa noche a una amiga, con cierta angustia: a Pablo le corté el rostro; Mató mil, se dice para agasajar a alguien después de una buena performance; lo mandé en cana, lo mandó a guardar, lo botoneó, para ejemplificar la labor de algún obsecuente en el trabajo; entre los amigos, un adolescente, después de su primera cita amorosa, dirá, con evidente orgullo, la dejé muerta; achicá el pánico se le puede sugerir a un compañero que se queja por la demora del colectivo; dejar en descubierto a alguien, frente a terceros, es incinerarlo; después de una negociación muy costosa, con dificultades, se resuelve apretando al otro para que firme de una vez el documento. Ya nadie, después de 12 horas de trabajo sin parar, habla del cansancio, estoy fusilado ejemplifica mejor. Le di con un hacha era, antes, le batí la justa o le chanté las cuarenta.
Acaso como corolario de una metodología represiva que no se ha podido olvidar, si se quiere definir al nuevo marcador de punta de Boca Juniors o criticar a un joven novelista sólo voluntarioso se dice, sencillamente, que no existe, lo hacemos desaparecer.

Para la clase de trabajos prácticos del jueves 1º de marzo:

Estudiar:
“Diseños de la violencia”
Capítulo 16
DISEÑO.COM

“Democracia y violencia”
en La sangre derramada
José P. Feinmann
Módulo 2

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO
“Las violencias de la lengua”
Maite Alvarado
en Apunte

sábado, 25 de febrero de 2012

- semana 5

En DISEÑO.COM:

Capítulo 13
“Femenino, masculino... una cuestión de género”
Capitulo 14
“Los diseños del amor”
Capítulo 15
“Discurso político y poder”

En Casos de comunicación y cosas de diseño:
Capítulo 8
“Las minas de todos”

En Módulo 2:
"El cuerpo o el osario de signos”, Jean Baudrillard.
Textos escogidos de
Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes
“Derecho de muerte y poder sobre la vida”, Michel Foucault

Teórico Nº 16: Discurso Político y Poder

24 de febrero

Guía de Lectura

“Discurso político y poder”
DISEÑO.COM
Capítulo 15

1. Poder como sustantivo, como adjetivo, como verbo. Se posee, es una cualidad o es una acción.
2. La Política como retórica del Poder.
3. El Poder y las “tres perspectivas”.
4. Discurso Político: un enunciador y tres destinatarios.
5. Un discurso con un enunciador y “esos” tres destinatarios: un discurso político.
6. La política como texto, como representación y como juego.

TEXTOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS
1. Discurso Hipócrita y Discurso Cínico. Analogías y diferencias.
2. El silogismo del Discurso Cínico: “honesto” de la hipocresía.
3. Las personas y sus discursos: la opinión.
4. Figuras del Mito y Operaciones Retóricas de los Discursos Hipócritas y Cínicos.
5. Corruptela y corrupción.
6. La corrupción. Tres Modelos.

Para la clase de trabajos prácticos del miércoles 29 de febrero:
Estudiar
“Discurso político y poder”
capítulo 15 de DISEÑO.COM
“Derecho de muerte y poder sobre la vida”
Michel Foucault
en Módulo 2

Teórico Nº 15: "Los diseños del amor"

23 de febrero

Guías de lectura

“Los diseños del amor”
capítulo 14 de DISEÑO.COM

1. El amor como subjetividad
2. Subjetividades de amor.
3. Amor y comunicación.
4. Baudrillard y Barthes para ingresar al tema del amor.
5. Del amor se puede decir “todo”.
6. Un pequeño punto de la nariz.
7. Modos Comunicacionales.
8. La relaciones de comunicación.
9. El amor: lo poético.
10. El amor: homólogo, interpares, etc.
11. El amor: invención incesante en el tiempo.
12. Malentendido.
13. Bieentendido.
14. Construcción cultural
15. Discurso Amoroso: las Funciones del Lenguaje.
16. Discurso Amoroso: las Figuras del Mito.
17. La pareja: vínculo oxímoron.
18. Amor y Epistemología. Amor y Poder.
19. “Brevísima epistemología”
20. El amor funcionalista: las cuantificaciones del amor. El debe y el haber amoroso.
21. El amor estructuralista: lo vincular, el nosotros inclusivo. Estructural y Estructurado.
22. El amor como devenir: el concepto de “devenir”. El amor como constructo.
23. El Discurso Amoroso y “su” Diseño: El diseño amoroso.
24. Historia del Amor. Amor y matrimonio. Amor y pareja. Circunstancias históricas.
25. Perspectiva histórica y cultural del Romanticismo.
26. Religiosidad y Deseo.
27. El cruce en el Cuadrado Semiótico: “otros” cuatro modelos.


Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes
Módulo 2

EN LA CALMA TIERNA DE TUS BRAZOS
1. El abrazo (definición)
2. “estamos en el sueño, sin dormir”
3. “incesto prorrogado”
4. surge lo genital: la lógica del deseo
5. dos sujetos a la vez: maternidad y genitalidad.
6. La saciedad: la contracción y contradicción de los dos abrazos.

UN PEQUEÑO PUNTO DE LA NARIZ
1. Alteración (definición)
2. Una marca ligera, mas una clara marca de corrupción
3. Un punto que vincula a l otro con un mundo “simple”.
4. alteración de la imagen: vergüenza por el otro
5. la imagen mezquina
6. “una relación de calidad”
7. el lenguaje, sobre todo, por el lenguaje
8. los lenguajes que “otros” le prestan
9. deseo, respecto de un tercero (no celoso)
10. La imagen de otro es, entonces, otro, un extraño
11. El deseo “loco”
12. El reflujo de la imagen.

LOS CELOS
1. Celos (definición)
2. Los celos: discurso del Otro.
3. “no soy el único”.
4. “sufro dos veces”
5. Ser celosos es algo propio.
6. Celos: burgueses, feos, etc.
7. “sufro cuatro veces...”

“QUIERO COMPRENDER”
1. Comprender (definición)
2. ¿Qué se piensa del amor?
3. Reparar en el proverbio chino que se cita.
4. Querer comprender.
5. El grito del amor.
6. No interpretar más...
7. ¿La “ciencia de los lapsus” puede descubrirlo?

EL CUERPO DEL OTRO
1. Cuerpo (definición)
2. El cuerpo propio y el “otro cuerpo”
3. Escrutar: desarmar, investigar, etc.
4. Fetichizar
5. La fascinación: el extremo del desapego.
6. “Leer sin comprender” , la causa de mi deseo.

“ESTOY LOCO”
1. Loco (definición)
2. La “locura” de amor.
3. El amor vuelve como loco.
4. La locura, despersonalización.
5. La locura de amor: consistir.
6. Enamorado: ser asocial.

AMAR EL AMOR
1. Anulación (definición)
2. “para que traslade mi deseo”
3. “es mi deseo lo que deseo"
4. “sufro al ver al otro (que amo) así disminuido...

LA CONVERSACION
1. Declaración (definición)
2. El lenguaje es una piel...
3. Doble contacto: “yo te deseo” y “acaricio”.
4. Hablar morosamente es...
5. No es posible hablar de amor, salvo...
6. Nadie tiene deseos de hablar de amor si no es por alguien.

EL MUNDO ATONITO
1. Desrealidad (definición)
2. “El mundo está lleno sin mí” (“en un acuario”)
3. “Vivo el mundo (el otro mundo) como una histeria generalizada”
4. “Sufro la realidad como un sistema de poder”.
5. El mundo ya no resulta irreal sino desreal.

TRAJE AZUL Y CHALECO AMARILLO
1. Indumentaria (definición)
2. “Trajeándome, adorno lo que fracasará del deseo (vincular a moda).
3. Parecerse a quien ama.
4. “Quiero ser el otro, quiero que él sea yo...”
5. “La indumentaria que lo “disfraza” de enamorado lo encierra tan fuerte que...”

Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 25 de febrero:
Estudiar:
“Los diseños del amor”
capítulo 14 de DISEÑO.COM

Textos escogidos de
Fragmentos de un discurso amoroso
de Roland Barthes
Módulo 2

(La Guía de Lectura de este apunte incluye algunos "fragmentos" que no están en el Módulo 2 de este curso de verano 2012. Por supuesto: "vale" lo que está)

domingo, 19 de febrero de 2012

TRABAJO PRÁCTICO FINAL

ENTREGA (obligatoria): MIÉRCOLES 7 de marzo



Lea con atención todas las consignas, comentarios y notas al final.
No realice su T.P.F. de oído ni de oídas.

Objetivo
Presentará un Trabajo Práctico en formato de Monografía donde articule los contenidos de la materia con su especialización en Diseño. Entonces, este Trabajo Práctico tiene el rigor de una Monografía. No es una Tesis, Tesina, ni tampoco se trata de un Trabajo Práctico común.
No es una Tesis o Tesina.
Es decir, no debe desarrollar una hipótesis, cuya metodología está fuera de las posibilidades y los alcances de este Curso en el que no llamamos “Tesis” a cualquier conjetura por más interesante que resulte.
Tampoco es un Trabajo Práctico común (como el Nº 1 que ha realizado) en los que debió cumplir las articulaciones conceptuales que se propusieron para un tema dado.
Una Monografía es un trabajo original con tema a elección, que -mediante la aplicación de la metodología que se indica- resultará una reflexión teórica comunicacional sobre el tema elegido.
La elección del tema, se supone según sus intereses teóricos y propuestas personales, pero requiere ciertas consideraciones. Que el tema sea “a elección”. supone una amplísima gama de posibilidades y, también, una responsabilidad metodológica. Recomiendo siempre “juntarse” con el tema elegido. Propongo establecer un espacio de reflexión para esa elección.
El tema no “aparece” por arte de magia. Se pueden hacer borradores personales, notas, apuntes, consultas, buscar en temas anteriores de la carrera, revisar diseños que han hecho y suponen pertinentes para una argumentación comunicacional, etc. Concretamente: se trata de hallar entre lo que más “le gusta” aquello que aparezca más “productivo” desde el punto de vista teórico.

El T.P.F. puede ser realizado en equipos de dos alumnas/os, o tres como máximo.

La Pre Entrega es opcional. Es una especie de corrección de borrador para ajustar, agregar y sacar los puntos que haya tratado: un “ajuste grueso”.
La Entrega Obligatoria es indefectible en la fecha indicada; no es opcional.
Las fechas de Entrega y Devolución son de presencia obligatoria debido a que, algunas veces, no pasan a retirarlo.

Realización
ELECCIÓN DEL TEMA
Para la elección del tema de Trabajo Práctico Final conviene considerar ciertas cuestiones:
• Estamos en una Carrera de Diseño, por lo tanto el tema debe estar relacionado con esta disciplina.
• No existen temas “más aplicables” y “menos aplicables”. La comunicación es, como sostiene Umberto Eco, una dimensión constitutiva de la cultura, por lo tanto, cualquier fenómeno cultural puede ser analizado desde lo comunicacional.
• El Trabajo Práctico Final consistirá en un análisis de alguna de las temáticas siguientes: un proyecto propio (desarrollado en las materias proyectuales, por ejemplo), el trabajo de un diseñador o una problemática general de diseño.
• El tema de Trabajo Práctico Final debe tener un anclaje en un objeto o grupo de objetos concretos a partir de los cuales se realizarán reflexiones generales en la conclusión. Por ejemplo: analizar la utilización de ciertos colores, texturas y formas en un determinado textil deberá servir para reflexionar en general sobre la utilización de ellas en el diseño textil.
• Campos temáticos de diseño:
- Un objeto de diseño (preferentemente de indumentaria o textil).
- Una colección de diseño (preferentemente de indumentaria o textil) de cualquier diseñadora o diseñador que considere importante
- Un Trabajo Proyectual que haya realizado y le resulta interesante para su futura actividad profesional.
- Un Trabajo Proyectual que se propone realizar.
- La indumentaria de un personaje político, un personaje artístico o un personaje deportivo.
- Un uniforme escolar, militar, comercial o institucional en general.
- La indumentaria o los textiles de una marca comercial siempre y cuando se trate de una marca de diseño.
En cualquier caso, centre su análisis en el objeto de diseño.

• Como forma de plantear la temática y el objeto de análisis del Trabajo Práctico Final, será necesario realizar el siguiente ejercicio:
a) Buscar imágenes en las que la que el tema aparezca reflejado en objetos de diseño (como decíamos, preferentemente, de Indumentaria y Textil).
Se sugiere que las imágenes respondan a situaciones comunicacionales diferentes.
b) En todos los casos, evaluar la importancia del color, la textura y la forma como productores de sentido en ese objeto de diseño.
c) Hágase las siguientes preguntas: ¿Son todos igualmente importantes? ¿Hay alguno que “pese” más? ¿Cuál?
d) A partir de estas preguntas, formule una primera idea del trabajo: A su juicio, ¿a qué responde la elección de esos colores, texturas y formas en ese objeto?
En cualquier tema y en todos los casos, el Trabajo Práctico Final se desarrollará cumpliendo los siguientes pasos:

1.- Título Original
2.- Consigna / Objetivo
3.- Marco Situacional y Cultural
4.- Enfoque Teórico
5.- Investigación
6.- Perspectiva Comunicacional
7.- Conclusión Personal
8.- Bibliografía y fuentes consultadas

1.- TITULO ORIGINAL
Se elegirá al concluir el trabajo de modo coherente y cohesivo al desarrollo e intencionalidad del mismo. Por “original” debe entenderse un título creativo, sugerente, etc. Esta característica no debe obviar la relación del título con el criterio general del TPF.
El título puede ser retórico o, simplemente, descriptivo. Por eso, sugiero dejar el título para el final. Cuando el Trabajo Práctico Final haya concluido, de su lectura general, se desprenderá, original: el título.

2.- CONSIGNA u OBJETIVO
La consigna (o su objetivo) es la que los autores del TPF se proponen.
Describa brevemente la temática a desarrollar, la factibilidad de su propuesta y su motivación personal.
La factibilidad de su propuesta tiene relación con “el principio de realidad” que tiene, o puede tener, un tema a desarrollar. Esto no significa que el TPF sólo es posible desde un rústico pragmatismo, sino, que -salvo que se trate de una “metáfora para otra cosa” (justificación que, por sí sola, no supone la realización de un Trabajo Práctico)- no tiene sentido desarrollar temas como “La indumentaria de los Venusinos”, “Las bikinis de las esquimales” u otros así.
Dicho de otra manera: el TPF, se propone como un espacio de desarrollo de aplicación teórica creativa pero no delirante.
Es interesante que la motivación de un tema no se resuelva en el burocratismo de “lo hago porque me lo piden”. Siempre hay un tema que nos interesa más, un tema que hubiéramos deseado profundizar y no lo hicimos, un tema que venimos postergando. Este punto brinda el espacio para reflexionar sobre la elección.

Comunicación y Crítica es una materia de Tercer Año. En unos meses, algunas/os de ustedes serán Diseñadoras o Diseñadores. Este TPF se dirige, entonces, a una alumna o alumno cuyo rol profesional es inminente. La Consigna u Objetivo del TPF se vincula al compromiso personal con el tema elegido.
Por si queda alguna duda: llamo “compromiso” a la intención adulta de “hacerse cargo” de la elección del tema.

3.- MARCO SITUACIONAL - CULTURAL
El Marco Situacional y Cultural se refiere a contextualizar el tema según las condiciones sociales e históricas.
Hemos insistido durante el curso en pensar la comunicación como situación. Señalamos que todo fenómeno social es cultural, es una producción de sentido, es una situación comunicacional.
Hemos hablado de las condiciones de producción y de reconocimiento. Un tema (cualquier tema) no está aislado de las circunstancias históricas que marcan ciertas subjetividades, cierta perspectiva cultural. Este Marco Situacional y Cultural no debe extenderse más de 20 o 30 líneas
Ejemplos:
Si el tema se relaciona con los “sixties”, es oportuno destacar algunos hechos salientes, costumbres, modas, de época: The Beatles, mayo francés, Kennedy, etc., siempre en relación con el enfoque elegido.
Si el tema es del orden de las ideas “retro” o la actualización de cualquier moda o estilo, del reciclado, etc. se deben señalar el Marco Situacional y Cultural de las dos épocas vinculadas.

4.- ENFOQUE TEÓRICO
Reseña de los aportes teóricos imprescindibles para sostener el anclaje del TPF en los marcos anteriores. Son los “soportes” de las disciplinas teóricas necesarias para el desarrollo del tema.
Ocurre que cualquier tema puede ser visto desde una perspectiva comunicacional y diseñal, pero un aporte y soporte teórico mínimo, desde las disciplinas pertinentes, es imprescindible.
El Enfoque Teórico puede ser:
• Un concepto sociológico: a qué se refiere cuando señala un Grupo Social, una Clase Social, un Indice Social, un Fenómeno Social, etc.
• Un concepto político: a qué se refiere cuando señalan un Partido Político, una Tendencia Política, una Ideología, etc.
• Un concepto psicológico: a qué se refiere cuando señalan un concepto como el deseo, lo fálico, el complejo de Edipo, etc.
• Un concepto estético: a qué corriente, movimiento o Escuela se refiere.
• Etcétera.

El Enfoque Teórico, también hay que desarrollarlo en no más de 20 o 30 líneas. Su sentido es ubicar al lector con respecto a la interpretación teórica de los autores sin “dar por supuestos” los conceptos. No se trata de desarrollar ninguna teoría ni arrojar ningún postulado trascendente sobre la “condición humana”. Puede utilizar la siguiente táctica: suponer por un momento que su TPF será leído por personas ajenas al campo de la comunicación y el diseño: el Enfoque Teórico debe ubicar a estas personas en la perspectiva elegida.

5.- INVESTIGACIÓN
Lamentablemente, a veces, en la Universidad (muy lamentablemente en la de Buenos Aires) se toma el concepto de Investigación desde el sentido común, detectivesco o exploratorio y otras veces en la coartada para el divague insustancial.
Investigar no es “hurgar” ni “encontrar al culpable”.
La Investigación debemos entenderla como la clasificación, ordenamiento y desarrollo de los datos que considera pertinentes. Durante la tarea de acopio de información, en los primeros “tanteos”, en la investigación preliminar del tema, se acumula mucha información que, luego, sistematizada, da cuenta de una buena parte del Trabajo Práctico Final.
Además, la presentación ordenada y clasificada de ese material es útil al lector y garantiza la autenticidad de la elaboración.
Dentro de la Investigación se incluye lo que se denomina “Trabajo de Campo”, que puede ser una Estadística, una Consulta o una Encuesta que realicen o mencionen. Como el TPF es realizado en equipo de dos o tres integrantes, podrán distribuir esta tarea para clasificar y comparar los datos en una reunión de trabajo.

6.- PERSPECTIVA COMUNICACIONAL
Aquí ha llegado el momento de “aplicar la materia”.
Es el análisis semiológico, semiótico, comunicacional que dará cuenta de un “nuevo” punto de vista sobre el tema en cuestión. Cuentan con todo el material teórico, práctico y de autores del curso.
La Perspectiva Comunicacional es, nada más y nada menos que, la aplicación de todos y cada uno de los puntos teóricos y prácticos desarrollados durante el curso, al tema elegido.
En esta etapa del Trabajo el tema está situado, enriquecido teóricamente y completado con el material encontrado (puntos 2 a 5).
Este es, por supuesto, el punto más importante del Trabajo Práctico Final, pero, además, resultará “bueno” si son fuertes los pasos anteriores. Si hay “buena base”.
De la primera parte del curso, todos los capítulos de la teoría pueden ser aplicados a cualquier tema. Desde las nociones de signo y lenguaje para Saussure, la definición de signo para Peirce, hasta las Operaciones Retóricas (que ha adelantado en el TP Nº 2), pasando por las nociones de Discurso Social y Mito. Todos los temas básicos de la primera parte son aplicables y reveladores.
Cuando ingrese en la segunda parte, es posible que encuentre algunos abordajes más aplicables que otros. Es más, es muy probable que se le “ocurran ideas” sobre su Trabajo Práctico a partir de uno de los temas o ejemplos de la segunda parte: Color, Postmodernidad, Moda, Géneros Sexuales, Discurso Amoroso, Discurso Político, Violencia o Medios de Comunicación no van a estar en cualquier tema elegido, todos, con la misma pertinencia.
Entonces, los temas de la segunda parte deben estar todos, aunque alguno, como excepción, con menor incidencia.
De cualquier manera, es enriquecedora la intención de relacionar conceptualizaciones que parecen, en principio, inconexas. Más aún: es en la articulación teórica formal de toda la materia cuando el Trabajo Práctico se enriquece. Surge, entonces, una perspectiva curiosa o interesante: el “nuevo” punto de vista.
Lo “interesante” es, siempre, el resultado de la aplicación de una Metodología.

7.- CONCLUSIÓN PERSONAL
Es el juicio personal del aporte profesional que propone su trabajo.
No se trata de un juicio axiológico (un juicio de valor), ni de consideraciones de gusto. En este punto se espera algo más. El Trabajo puede ser hecho en equipo de dos o tres alumnos, pero la CONCLUSION es INDIVIDUAL y, por lo tanto, debe dar cuenta de esa singularidad.
La Conclusión Personal es un modesto (modesto es sinónimo de sencillo, no de mediocre) aporte de ese Trabajo Práctico Final a una reflexión teórica general del Diseño Textil y el Diseño de Indumentaria que, en general, es escasa y superficial.
No se debe hacer aquí una conclusión magnífica, maravillosa o sorprendente. El Trabajo Práctico Final no será ese ninguna “llave” ni “clave” para entender todo de aquí en más. Sí, será un aporte “original” al Diseño de Textiles o de Indumentaria. Algo que luego merezca ser consultado, algo que muestre “otro costado”, otro punto de vista.

Se producirán tres articulaciones:
- Los contenidos de la materia con el tema elegido.
- El T.P.F. con el Examen Final Oral.
- El curso completo de Comunicación y Crítica con su actividad profesional.

Santiago Kovadloff sostiene que “los países interesantes no son los que no tienen problemas sino aquellos que tienen problemas interesantes”.
Podemos parafrasear esa idea a nuestra vida personal y pensar que una vida es interesante cuando tiene problemas interesantes. También la podemos trasladar a la realización de un diseño y a la de un Trabajo Práctico Final.

8.- BIBLIOGRAFÍA Y FUENTES CONSULTADAS
Listar todas las fuentes consultadas. Reseñar toda la Bibliografía consultada. Citar textos, y autores, revistas, diarios, programas de TV, películas, discos. Todo.
Evite “copiar y pegar” sin fundamento. No remede, en todo caso, imite.

NOTAS
(lea lo que sigue, es muy importante):
• Desde hoy, 22 de febrero, hasta la ENTREGA, el 7 de marzo, transcurrirán unos... 14 días. Tiene tiempo como para realizar un buen T.P.F.
• Elija el tema. Consúltelo con su docente o conmigo y comience a desarrollarlo. Puede consultar cualquier duda con su docente de TP o conmigo, sobre cualquier circunstancia, en cualquier momento.
• El Trabajo Práctico Final no se califica con nota numérica.
• Será corregido y, luego, en fecha a convenir anterior a la primera fecha de Examen Final del turno de diciembre..
• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel muy bueno o excelente, se lo indicará como: seleccionado y se le solicitará una copia para integrar una Biblioteca de Comunicación y Crítica que podrá ser consultada por alumnos de las carreras.
• La idea es generar, con el tiempo, un polo teórico de consulta (por ahora hay pocos).
• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel medio, será aprobado y se le indicarán las correcciones que deberá realizar para el Examen Final.
• Si el Trabajo Práctico Final tiene un nivel insuficiente (es decir, el nivel de un Trabajo Práctico común o, simplemente, no ha cumplido con las consignas mínimas) se le indicará: rehacer.
• El T.P.F. acompaña su presentación en el Examen Final Oral Individual.
• Es el “puente” entre la cursada y el Final.
• No podrán presentarse a EXAMEN FINAL, las alumnas o alumnos que no hayan alcanzado el nivel de aprobado en este Trabajo Práctico Final.
• Lea todas las consignas varias veces. Vuelva a revisarlas cada vez que sea necesario.

Si llegó hasta aquí leyendo todas las consignas y recomendaciones, vuelva a leerlas, subraye las no entiende completamente y consulte.
Consulte siempre.

Teórico Nº 14: "Femenino, masculino... una cuestión de género"

22 de febrero

Guías de lectura


DISEÑO.COM
Capítulo 13: "Femenino, masculino... una cuestión de género"
1. Sexo. Sexualidad. Género. Analogías y diferencias conceptuales.
2. Los conceptos de hombre y mujer en Lacan
3. El concepto de amor en Freud y Lacan
4. Lo fálico: primera definición.
5. Negación. Denegación. Renegación.
6. Falo. Fase fálica. Mujer fálica. Definiciones del “diccionario”.
7. Perspectiva falocéntrica: definición.
8. Los “cruces” entre sexo, sexualidad y género sexual: travestismo, androginia, unisex.
9. Mujer madre y mujer prostituta: espacio privado, espacio público.

"El cuerpo o el osario de signos"
en El intercambio simbólico y la muerte, Jean Baudrillard
Módulo 2
1. Osario: tumba. Osario del signo: lugar donde “yace” el signo.
2. La demarcación: el cuerpo signado.
3. El cuerpo como lugar de la demarcación.
4. Lo fálico en la mujer. El erotismo.
5. Estrategias retóricas del erotismo.
6. Strip Tease. Hipernarcisismo.
7. Narcisismo dirigido (desde los medios masivos)
8. La manipulación incestuosa en lugar de la represión. Autonomía y subversión a la ley.
9. El cuerpo “no existe”. Modelos del cuerpo.
10. El falo como referencia, unidad de “medida”, patrón de equivalencia durante la “economía del signo”.
11. El cuerpo sustituye la sexualidad.
12. La dualidad sexual. ¿Podrían ser tres, cuatro, seis sexos?
13. El sentido se escinde desde el hiato.
14. El cuerpo y su demarcación.
15. La escena actual de la erección – castración.
16. La castración está significada como en el signo lingüístico.
17. La marcación: metonimia en “efigie fálica”.
18. Lo fálico no se resume en “lo emergente”.
19. La boca que “no besa”.
20. La mirada como denegación.
21. El cuerpo como emergencia del falo: el cuerpo fetiche.
22. Cuerpo femenino: “juega” tanto para mujeres como p para hombres.
23. Cuerpo masculino: menos retórica erótica.
24. Discriminación sexual y discriminación política: el fetiche.
25. “Casi desnuda”: más desnuda que al natural.
26. Goldfinger: mujer sin orificios.
27. Desnudez segunda: desnudez diseñada.
28. Duplicación del espejo. Hipernarcisismo.
29. Strip Tease: más ataviada que vestida.
30. Desnudez y contexto.
31. El buen y el mal Strip.
32. Estrategias publicitarias: “hacete cargo de tu cuerpo”.
33. La coacción ya no es violenta ni genital.
34. La madre fálica. Identificación con el falo de la madre.
35. Las formas de lucha “in – encontradas”. (¿in – encontrables?)
36. La producción y la significación convergen. ¿Será ésta una definición más de diseño?
37. La sexualidad se funcionaliza.
38. Privilegio de la genitalidad.
39. El cuchillo no es “lo pleno” que atraviesa “lo pleno”.
40. El discurso “pleno” no es erótico.

En Casos de comunicación y cosas de diseño
Capítulo 8: “Las minas de todos”
1. Definición de “mina”, según Fernando Ulloa.
2. Mina: mujer deseable y deseante.
3. Minas de todos: mediatización de la mina.
4. Cine. Sarli y Leblanc: modelo binario.
5. Quiebre entre “arriba” y “abajo”.
6. La “mina” de almanaque.
7. Boca cerrada: cita a Baudrillrad.
8. Tele. Imaginario de pantalla y escena teatral.
9. Otro par: Giménez y Casán. No clasista.
10. Cuerpo completo.
11. Casán: cuerpo puzzle.
12. Los ’80: Las chicas de Olmedo.
13. Tres minas: rubia. morena y pelirroja.
14. El sometimiento se transforma en fiesta.
15. El “como si” de la hipocresía machista.
16. Los ‘90. Las “chicas serias.
17. Cuerpo en body. Cita a Baudrillard.
18. 2000. La Lolita. “Lolita”. Mina muñeca.
19. Lolitas y lolitos. Cultura unisex.
20. La desnudez diseñada.

“El vestido en el mundo de la comunicación masiva”
Capítulo 9 de Casos de comunicación y cosas de diseño
1. La noción de “mundo”. Relacionar con “mundo de la tintorería” en “El color y sus connotaciones” de DISEÑO.COM
2. Distinguir entre Medios de Comunicación Masiva y Medios Masivos de Difusión.
3. Cuatros medios (de la imagen): gráfica, cine, tele, internet.
4. Cuatros “momentos”: los ’20, los ’50, los ’70, los ‘2000.
5. Cruzando medios y épocas…
6. Los ’20.
7. Figura. Figurín y estatua.
8. Hombres y mujeres “por separado”.
9. Subjetividad del cuerpo: “porcelana”.
10. Seda, lana, algodón. Raso y satén.
11. Los ’50.
12. Nota de color en el diario Clarín del 31-12-50.
13. Silueta.
14. Movimiento.
15. La mujer trabaja.
16. Subjetividad del cuerpo: “cutis”.
17. Acetato. Encaje.
18. Los ‘70
19. Maniquí.
20. Sketch.
21. Subjetividad del cuerpo: “piel”
22. Poliamida. Tafeta.
23. Los ‘2000
24. Virtualidad.
25. Animación.
26. Silicona.
27. Poliéster. Microfibra.
28. (los anterior es un punteo, no son los únicos elementos)
29. Ver ítem por ítem, relacionándolos, en el CUADRO de la página 140.
30. “Exploración de superficie”.

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO
Desarrollo teórico – práctico
Extraído del “Proyecto para la enseñanza de la unidad didáctica”.
Por María Laura Del Franco y Marcela Edith Gatto

FREUD – CASTRACIÓN ORIGINAL IMAGINARIA – TEORÍA FALOCÉNTRICA: TENER / NO TENER
El cuerpo “no existe”. El cuerpo marcado. El cuerpo como repertorio de significantes cuyo significado es la sexualidad. Relación de los contenidos con ejemplos de la vida cotidiana (5 minutos)

SIGNIFICANTES (FUNCIÓN FÁLICA) / SIGNIFICADO (SEXUALIDAD)
DESEO – EROTISMO – LO COMPLETO Y LA FALTA
El cuerpo femenino como el más apto para la marcación. La segunda desnudez: desnudez diseñada. La utopía de la desnudez: el cuerpo “verdadero” no existe (aquí se retoma la idea del cuerpo como repertorio de significantes). Cuerpo e intercambio simbólico (5 minutos)

CUERPO “VERDADERO”? – SEGUNDA DESNUDEZ: DESNUDEZ DISEÑADA
El strip tease como celebración autoerótica: la mujer que se basta a sí misma. El buen strip tease como juego de construcción de signos. Mal strip tease y obscenidad (aquí se retoma la idea de “obscenidad” de la clase teórica del 12/09). La fascinación autoerótica: volverse falo para ser deseable. El lugar del “otro” en el strip tease. El strip tease como espectáculo de la castración: buscar “algo” y no descubrir que no hay “nada” (aquí se retoma la idea de que no existe un cuerpo “verdadero” al quedar desnudo).

STRIP TEASE: AUTOEROTISMO. BUEN Y MAL STRIP TEASE: DISCURSO / OBSENIDAD – VOLVERSE FALO: DESEO Y DESEO DEL OTRO (MIRADA)
Narcisismo dirigido. Moda y autoescritura del cuerpo. Reemplazo de la carencia básica con el propio cuerpo. El cuerpo como objeto de autoconsumo. Gestión del cuerpo en el mercado de los signos .

NARCISISMO DIRIGIDO – AUTOCONSUMO – MERCADO DE LOS SIGNOS
Se retoman aquí el concepto de castración. Salida del complejo de Edipo: Ley del padre y represión; Ley de la madre y regresión. Respuestas del sujeto: Subversión y autonomía. Manipulación incestuosa: endogamia y exogamia. El sujeto cerrado sobre sí mismo: sujeto de intercambio simbólico actual .

SUBVERSIÓN – AUTONOMÍA - EXOGAMIA – ENDOGAMIA – SUJETO CERRADO SOBRE SÍ MISMO

Para la clase de trabajos prácticos del jueves 23 de febrero:
Estudiar:
“Femenino, masculino... una cuestión de género”
Capítulo 13 de DISEÑO.COM

"El cuerpo o el osario de signos”
en El intercambio simbólico y la muerte. Jean Baudrillard.
En Módulo 2

“Las minas de todos”
Capítulo 8 de Casos de comunicación y cosas de diseño

“El vestido en el mundo de la comunicación masiva”

Capítulo 9 de Casos de comunicación y cosas de diseño

- semana 4

En DISEÑO.COM:

Capítulo 10:
“Las connotaciones del color”
Capítulo 11:
“Postmoda”
Capitulo 12:
“Definiciones de la moda”:

En Módulo 2:
Paula Sibilia
“YO VISIBLE y el eclipse de la interioridad” págs. 103 a 130
Roland Barthes
"El vestido escrito"
“La relación de sentido”

En Casos de comunicación y cosas de diseño:
Capítulo 6:
“El color de la camiseta”
Capítulo 1:
“La industria de diseño”
Capítulo 5:
“Diseños de la basura”
Capítulo 3:
“Objetos modernos”:
Capítulo 10:
"Dos enfoques para un vestido"

Teórico Nº 13: "Definiciones de la moda. Definiciones de moda"

17 de febrero

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO

UN SECRETO: moda

La moda es un concepto que encierra la estrategia de un secreto. En la última página del capítulo seleccionado, Paolo Fabbri alude a el cuadrado semiótico de Greimas. Este cuadrado no es una visión tetrádica ni cuaternaria de la semiótica.
En Del Sentido II, A.J. Greimas plantea el cuadrado semiótico como un modelo que se arma con dos pares binarios y sus opuestos o también, sus complementarios.
En los próximos teóricos veremos otros cuadrados posibles. Ahora, reproduzco un gráfico del modelo citado por Fabbri que propongo revisar junto a la lectura del texto “El tema del secreto”.

Guías de lectura
"Definiciones de la moda. Definiciones de moda."
Capítulo 12 de DISEÑO.COM

1. Teoría y Práctica. Discuta.
2. ¿La Moda se define sola?
3. Cualquier tema puede pensarse de Moda (alguna vez). Moda como situación de moda.
4. La Moda metaforiza cualquier tema.
5. Moda: Tema y Situación, a la vez. Aspecto paradojal.
6. La Moda se define “sola”. Aspecto “voluptuoso”.
7. Hay un campo semántico, un orden de discursos, que metaforiza cualquier tema: la sexualidad.
8. Variación Erótica y Dinámica del Deseo.
9. Dinámica del Deseo y Metalenguaje (Mito).
10. Imposición y Proyección en la Moda.
11. Ultimo Grito: no lugar.
12. Penúltimo grito: lugar.
13. Murmullo. Situación Comunicacional Social. Lugares.
14. Susurro. Situación Comunicacional Individual. Lugar.
15. Signo Moda como Signo Grito. Propiedades del signo grito.

"El tema del secreto", por Paolo Fabbri, Tácticas de los Signos, 1995.
Módulo 2
1. Secreto y “agente doble”.
2. Escalada estratégica del secreto.
3. Secreto y seducción. El Juego del secreto. “Danzamos en un círculo...”
4. Secreto y Psicoanálisis.
5. Secreto como juego del lenguaje.
6. Lo obsceno “una falsa etimología”.
7. El secreto descubierto no es más que el secreto desplazado.
8. Revolución Francesa: producto de las Luces. El iluminismo.
9. Las sociedades que funcionan “con” secreto.
10. La shibboleth. La “media medalla”. La clave del secreto.
11. La falsificación como imposibilidad. Lo idéntico sólo es igual a sí mismo.
12. Secreto y Divulgación. Los hombres de ciencia.
13. Ser y Parecer. No Ser y No Parecer. Modelo Cuadrado.
14. Secreto y Mentira.
15. Enigma y Verdad.

"El vestido escrito"
Roland Barthes en El sistema de la moda
Módulo 2
1. Vestido imagen y vestido escrito.
2. Características de la fotografía de moda.
3. Estructura plástica y estructura verbal.
4. El vestido real como referente: estructura tecnológica.
5. Lenguas “derivadas”.
6. Tres tipos de Shifters.
7. Semiología y sociología.
8. Las revistas de Moda.
9. El vestido descrito.
10. Moda y literatura: lo que tienen “en común”.
11. Primera función del lenguaje: inmovilización de los niveles de percepción. Anclaje y relevo.
12. Segunda función del lenguaje:: el conocimiento.
13. La función de énfasis.
14. "La imagen fascina y la palabra la decepciona".

"La relación de sentido"
Roland Barthes en El sistema de la moda
Módulo 2
1. La prueba de conmutación: en qué consiste.
2. Dos clases conmutativas: el vestido y el mundo.
3. Vestido y Moda.
4. Relación y contenido.
5. Equivalencia entre vestido y mundo y entre vestido y moda: equivalencia orientada.
6. El código vestimentario.

"Dos enfoques para un vestido"
Capítulo 10 de Casos de comunicación y cosas de diseño
1. El enfoque estructuralista
2. “No hay otro mundo que el mundo narrado”.
3. Estructura del vestido escrito y estructura de la frase.
4. El enfoque de la subjetividad.
5. La cuestión del objeto: dos enfoques para un vestido

Para la clase de trabajos prácticos del miércoles 22 de febrero:
Estudiar:


“Definiciones de la moda”: es el capítulo 12 de DISEÑO.COM
“Objetos modernos”: es el capítulo 3 de Casos de comunicación y cosas de diseño
“El tema del secreto”, Paolo Fabbri, en Módulo 2
"El vestido escrito", Roland Barthes en Módulo 2
"La relación de sentido", Roland Barthes en Módulo 2
"Dos enfoques para un vestido": es el capítulo 10 de Casos de comunicación y cosas de diseño.


LUNES 20 de febrero LIBRE (por Feriado Nacional)

jueves, 16 de febrero de 2012

Teórico Nº 12: "POSTMODA"

16 de febrero
Guía de lectura


"Postmoda"
Capítulo 11 en DISEÑO.COM
1. Las formas del saber y la historia: historicidad del conocimiento.
2. Postmoderno, la doble acepción: Metahistórica o Nueva Percepción; Continuidad o Quiebre.
3. Aspectos de la Modernidad como subjetividades.
4. Pensamiento religioso y Pensamiento secular. Ejemplos.
5. La industria como subjetividad.
6. Pensamiento racional, metafísico, emotivo, místico, etc. Analogías y diferencias.
7. El pensamiento lineal. La secuencia. El desarrollo.
8. Espacio y Tiempo, como coordenadas.
9. Espacio y Tiempo como subjetividades.
10. La Perspectiva Moderna.
11. Ciudadano como subjetividad. Otras acepciones de “ciudadano”.
12. La burocracia como racionalidad.
13. ¿Cuándo empezó la Postmodernidad? ¿Ya terminó?
14. Los “elementos” de la Postmodernidad.
15. El objeto y la escena: la obscenidad (la connotación sexual).
16. Escena y Obscenidad. Placer y Goce. Erotismo y Pornografía.
17. Lugar, No Lugar y Espacio.
18. La Perspectiva Postmoderna.
19. Espacio y Tiempo: las “nuevas” percepciones. Su resultado: la velocidad.
20. El vértigo como percepción.

En Casos de comunicación y cosas de diseño
Capítulo 1: “La industria de diseño”
1. El dinamismo del sector textil.
2. Paradigma de la producción: el “hacer”.
3. La calidad como valor agregado.
4. Paradigma de la productividad: racionalización de la industria.
5. La calidad se fabrica.
6. El costo.
7. El hacer del diseño.
8. Se dice que el diseño se ocupa del “hacer hacer”. Discuta.
9. La cultura industrial: la industria “educa”.
10. El producto.
11. Producción doméstica, artesanal y profesional.
12. Diseño doméstico y diseño profesional.
13. Los mitos de la cultura industrial.

Capítulo 5: “Diseños de la basura”
1. Basura.
2. El asco.
3. Basura sucia y basura limpia.
4. Basura moderna: basura “limpia”.
5. Basura posmoderna: basura “extralimpia”.
6. Basura textil.
7. Diferencia entre trapo y tela.
8. Clasificación.
9. Diseño como valor agregado o diseño como valor intrínseco.
10. Diseño basura y diseño de la basura.

Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 17 de febrero:
Estudiar:


En DISEÑO.COM:
Capítulo 11: “Postmoda”

En Módulo 2:
Paula Sibilia
La intimidad como espectáculo
“YO VISIBLE y el eclipse de la interioridad” págs. 103 a 130

En Casos de comunicación y cosas de diseño
Capítulo 1: “La industria de diseño”
Capítulo 5: “Diseños de la basura”