martes, 23 de octubre de 2012

Teórico Nº 22: EL REPASO

26 de octubre

Temas para el SEGUNDO EXAMEN PARCIAL:

Capítulo 10 de DISEÑO.COM:
“Las connotaciones del color”

Capítulo 6 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“El color de la camiseta”

Capítulo 11 de DISEÑO.COM:
“Postmoda”

“Turistas y vagabundos”
La globalización, Zygmunt Bauman
En Módulo 2

“YO VISIBLE y el eclipse de la interioridad”
La intimidad como espectáculo, Paula Sibilia
En Módulo 2

Capítulo 1 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“La industria de diseño”

Capítulo 5 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“Diseños de la basura”

Capítulo 12 de DISEÑO.COM:
“Definiciones de la moda”

Capítulo 3 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“Objetos modernos”

“El tema del secreto”
Sintáctica de los signos, Paolo Fabbri
En Módulo 2

"El vestido escrito",
"La relación de sentido"
El sistema de la moda, Roland Barthes
En Módulo 2

Capítulo 10 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
"Dos enfoques para un vestido"

Capítulo 13 de DISEÑO.COM:
“Femenino, masculino... una cuestión de género”

"El cuerpo o el osario de signos”
El intercambio simbólico y la muerte, Jean Baudrillard.
En Módulo 2

Capítulo 8 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“Las minas de todos”

Capítulo 9 de Casos de comunicación y cosas de diseño:
“El vestido en el mundo de la comunicación masiva”

Capítulo 14 de DISEÑO.COM:
“Los diseños del amor”

Textos escogidos de Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes
En Módulo 2

“Homosociales”, Louis-Georges Tin
En Apunte

Capítulo 15 de DISEÑO.COM:
“Discurso político y poder”

“Derecho de muerte y poder sobre la vida”
Historia de la sexualidad, Michel Foucault
En Módulo 2

Aplicación conceptual de Discurso Político

Capítulo 16 de DISEÑO.COM:
“Diseños de la violencia”

“Democracia y violencia”
La sangre derramada, José P. Feinmann
En Módulo 2

“Las violencias de la lengua”, Maite Alvarado
En Apunte

AGENDA

2 de noviembre
De 19:00 a 21:00 hs: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

9 de noviembre
Devolución del SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Entrega de T.P.F.

16 de noviembre
De 17:00 a 19:00 hs: FIRMA DE LIBRETAS
De 19:00 a 21:00 hs: RECUPERATORIO DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
A partir de las 22:00 hs: FIRMA DE LIBRETAS (Aprobados en Recuperatorio)

viernes, 19 de octubre de 2012

Teórico Nº 21: DISEÑOS DE LA VIOLENCIA

19 de octubre

Guías de lectura
“Diseños de la violencia”
Capítulo 16 de DISEÑO.COM
1. La violencia a partir de cuatro “supuestos” cotidianos
2. Subjetividades históricas de la violencia. Historicidad de la violencia en nuestro país.
3. (sigue, sigue, sigue...)
4. La violencia es “natural” en el hombre (en los seres humanos).
5. La violencia es “cultural”.
6. Parafraseo sobre la definición de Lengua en Saussure.
7. Política y violencia. Antes y ahora.
8. La inseguridad y el miedo como subjetividades.
9. La difusión como estrategia de disciplinamiento social. La enunciación de la violencia.
10. Diferencia entre Discurso de la Violencia y Discurso Violento.
11. Diferencia entre Diseño de la Violencia y Diseño Violento.
12. Las metáforas del “jueguito”.
13. Las distintas interpretaciones de las distintas disciplinas.
14. El no reconocimiento del Otro.
15. Transgresión y violación. Diferencia.
16. El tercero ausente.
17. La “encerrona trágica”.
18. Definición de violencia según Feinmann.
19. La devaluación de la metáfora.
20. Código y discurso.

T.C.O
Fernando Ulloa
DISEÑO.COM
Capítulo 16 Pág. 257
1. Ternura y tierno.
2. Los despojados.
3. Los sobrevivientes.
4. Ternura: la ética del sujeto.

T.C.O.
Gregorio Klimovsky
DISEÑO.COM
Capítulo 16 Pág. 258
1. Distintos factores de la violencia:
2. Lo económico social.
3. La corrupción.
4. La frivolidad.
5. La intolerancia.
6. La cultura de la droga.

“Democracia y violencia”
en La sangre derramada
José P. Feinmann
Módulo 2
1. La sangre derramada... “no será negociada”.
2. Los “pactos de sangre”.
3. El juramento de fidelidad y la traición.
4. La no negociación.
5. La lógica de la guerra.
6. Una definición más de política.
7. Las consignas de “muerte”. Pensar como discursos.
8. Las teorías de la violencia: dos facetas.
9. La violencia como “partera de la historia”.
10. La historia tramada por el crimen. (metáfora “textilera”)
11. “En el comienzo fue el crimen...”
12. El tema de la igualdad.
13. Todos somos desiguales. ¿En qué?
14. Democracia y violencia.
15. Democracia y desesperación.
16. Democracia y desesperanza.
17. El desamparo de los desamparados. Juntar con texto de Ulloa.
18. El “Fin de la Historia”.
19. La ratio económica. La racionalidad económica. La racionalidad del “Mercado”.
20. El hombre como medio y como fin. Ética de fines y ética de medios.
21. La “tasa de sufrimiento”.
22. Un hombre es un hombre.
23. El Che Guevara: “Ellos volverán a matar”.
24. La insurgencia armada como camino. Violencia y contraviolencia.
25. La desaparición: La “muerte argentina”.
26. La democracia como construcción del sujeto crítico.
27. ¿Hay violencia legítima?
28. La democracia como resolución de la violencia.
29. Nada justifica a la violencia dentro de la democracia, nada justifica que la democracia conduzca a la desesperación. (la “encerrona trágica” del desamparado).

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO

Las violencias de la lengua
por Maite Alvarado

Según la forma en que se las utilice, las palabras pueden traicionar a su pronunciador. A veces la metáfora tiene sus riesgos, el cansancio pasa a ser fusilamiento y el hastío se transforma en pudrición.

Juan Carlos Mareco, contraído, miraba hacia la platea en busca de algún rostro amigo, un poco de luz, una idea, cualquier frase que lo rescatara del mal rato. Ansiaba, entre los silbidos, olvidarse para siempre de esa jornada inaugural del Festival de Cine Español, dejar atrás la gente que desde la platea le decía, el último 18 de junio, de todo menos simpático. Refiriéndose a los gestores del cine español, Mareco –casi espontáneo- armó la frase allí mismo, con palabras en danza en esos días. “Debemos rendirle –dijo- la obediencia debida al talento de los artistas de ese país.” El eco de la frase fue un silbido. El hombre supo entonces, esa noche, que el inconsciente puede jugar una mala pasada, eligiendo –sin que uno quiera- una metáfora de dudoso gusto.

En otros tiempos, la metáfora era considerada como una figura ornamental, un capricho de estilo que permitía a los poetas disfrazar el lenguaje para “hacer el verso”.

De unos años a esta parte, la lingüística y el psicoanálisis han llamado la atención sobre la cotidianidad de la metáfora. El pensamiento analógico que la funda aparece muy temprano en el ser humano: el chico que llama “tren” a una antigua cámara fotográfica que exhibe su fuelle desplegado, está haciendo una metáfora. Claro, también la hace el adulto que trata al niño de “burro” o “marmota”, que además le enseña el valor de la sustitución analógica y su poder de persuasión. El niño experimenta así, en carne propia, la humillación de la condición animal.

La equivalencia entre el intercambio verbal y la guerra, sin ir más lejos, ha quedado registrado en un repertorio de metáforas de uso generalizado: ¿quién, alguna vez, no contraatacó con otro argumento, o defendió su posición a muerte, o dio en el blanco, o bombardeó a su interlocutor con preguntas, o acosó al adversario hasta derrotarlo, o se dio por vencido, o desplegó nuevas estrategias, arremetió, descargó su artillería y venció?

“Argentina, a matar o morir” tituló, a seis columnas, ocupando toda la página, una edición vespertina del diario La Razón. La nota no se refería a ningún conflicto bélico sino a un partido que la selección de fútbol protagonizaba, por la Copa América, frente a Ecuador.

A veces la metáfora esconde, sugiere, metaboliza. “Hoy, en el Día del Periodista –graficaba un chiste de Limura-, quiero hacer un agradecimiento a la elipsis, a la metáfora y al eufemismo, gracias a los cuales los riesgos más graves de esta profesión, una de las más peligrosas del mundo, han quedado, en mi caso específico, confinados a los rincones más oscuros de mi estilo.”

Otras, en cambio, despliegan abiertamente situaciones, hechos, historia. “Cuando llegué a Europa, después de muchos años, en mi primer café con una amiga, me sorprendió sobre todo una frase. ‘Ahora me persigo con que no voy a poder pagar el alquiler’, me dijo. Me quedé pensando. No dijo ‘estoy angustiada’, ‘me preocupa’, ‘me obsesiono’, incluso. Dijo ‘me persigo’. Fue clarísimo: allí me estaba mostrando muchas de las cosas que habían pasado acá”, explicaba una actriz exiliada durante años en España.

Las distintas disciplinas científicas, se sabe, han aportado a lo largo de la historia vocablos propios a otros campos, permitiendo así la acuñación de sistemas de metáforas: la mecánica plagó el discurso de las ciencias sociales y políticas de palancas, resortes, engranajes; la biología aportó, en su momento, organismos, anticuerpos, antídotos y virulencia; la química también dejó su huella, precipitando, neutralizando, cristalizando y corroyendo; más recientemente, la electrónica hizo posible emitir, detectar, amplificar, codificar, modular, tener buenas y mala ondas; la informática, por su parte permitió que cualquier hijo de vecino optimice y minimice como si fuera moco de pavo.

Ahora bien, si la efectividad de la metáfora literaria reside en su originalidad, en el hallazgo de una semejanza inusitada entre realidades distintas, las metáforas cotidianas deben su éxito, en cambio, a lo evidente de su analogía, que garantiza un reconocimiento cierto. Por eso suelen recurrir a menudo al acervo popular (que dice que los zorros son astutos y las brujas maliciosas, entre otras cosas) o a la experiencia compartida. Ése es el caso de la multitud de metáforas de la lengua coloquial que los argentinos hemos ido acuñando en los últimos tiempos y a través de las cuales se habla, sin darse cuenta, del terror, de la represión y la violencia.

Una joven que ha decidido no volver más a su novio, quizá le cuente esa noche a una amiga, con cierta angustia: a Pablo le corté el rostro; Mató mil, se dice para agasajar a alguien después de una buena performance; lo mandé en cana, lo mandó a guardar, lo botoneó, para ejemplificar la labor de algún obsecuente en el trabajo; entre los amigos, un adolescente, después de su primera cita amorosa, dirá, con evidente orgullo, la dejé muerta; achicá el pánico se le puede sugerir a un compañero que se queja por la demora del colectivo; dejar en descubierto a alguien, frente a terceros, es incinerarlo; después de una negociación muy costosa, con dificultades, se resuelve apretando al otro para que firme de una vez el documento. Ya nadie, después de 12 horas de trabajo sin parar, habla del cansancio, estoy fusilado ejemplifica mejor. Le di con un hacha era, antes, le batí la justa o le chanté las cuarenta.

Acaso como corolario de una metodología represiva que no se ha podido olvidar, si se quiere definir al nuevo marcador de punta de Boca Juniors o criticar a un joven novelista sólo voluntarioso se dice, sencillamente, que no existe, lo hacemos desaparecer.

Para la clase de trabajos prácticos del viernes 26 de octubre:
Estudiar:

“Diseños de la violencia”
Capítulo 16
DISEÑO.COM

“Democracia y violencia”
en La sangre derramada
José P. Feinmann
Módulo 2

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO
“Las violencias de la lengua”
Maite Alvarado
Apunte

AGENDA

26 de octubre
Teórico: Repaso
Práctico: Diseños de la violencia

2 de noviembre
De 19:00 a 21:00 hs:
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

9 de noviembre
Devolución del SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Entrega de T.P.F.

16 de noviembre
De 17:00 a 19:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS
De 19:00 a 21:00 hs:
RECUPERATORIO DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
A partir de las 22:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS (Aprobados en Recuperatorio)

viernes, 12 de octubre de 2012

Teórico Nº 20: DISCURSO POLÍTICO y PODER

12 de octubre


“Discurso político y poder”
DISEÑO.COM
Capítulo 15
1. "Poder" como sustantivo, como adjetivo, como verbo. Se posee, es una cualidad o es una acción.
2. La política como retórica del Poder.
3. El Poder y las “tres perspectivas”.
4. Discurso Político: un enunciador y tres destinatarios.
5. Un discurso con un enunciador y “esos” tres destinatarios: un discurso político.
6. La política como texto, como representación y como juego.

TEXTOS COMPLEMENTARIOS OBLIGATORIOS
1. Discurso Hipócrita y Discurso Cínico. Analogías y diferencias.
2. El silogismo del Discurso Cínico: “honesto” de la hipocresía.
3. Las personas y sus discursos: la opinión.
4. Figuras del Mito y Operaciones Retóricas de los Discursos Hipócritas y Cínicos.
5. Corruptela y corrupción.
6. La corrupción. Tres Modelos.

Para la clase de trabajos prácticos del viernes 19 de octubre:

Estudiar
“Discurso político y poder”
capítulo 15 de DISEÑO.COM
“Derecho de muerte y poder sobre la vida”
Michel Foucault
en Módulo 2

Aplicación conceptual

Señale y explique ENUNCIADORES, DESTINATARIOS, COMPONENTES y ENTIDADES del Discurso Político:

Cosas que pasan

Titulares principales en las ediciones impresas de los diarios Clarín, La Nación y Página/12 durante la semana del 6 de octubre al 12 de octubre de 2012:

Sábado 6 de octubre
Clarín
Amenazas y presiones del Gobierno contra la Justicia por la Ley de medios
La Nación
Caso Ferreira
Crece el misterio por el secuestro del testigo
Página/12
OTRA VIOLACION A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES

Domingo 7 de octubre
Clarín
Sancionan a los voceros de la Gendarmería por la protesta
La Nación
Venezuela vota y toda América Latina está en vilo
Página/12
La corrupción judicial que está detrás del conflicto en Prefectura y Gendarmería
HACETE AMIGO DEL JUEZ

Lunes 8 de octubre
Clarín
Cuarto período presidencial: Ganó Chávez por 10 puntos y estará en el poder hasta 2019
La Nación
Otra reelección para Chávez: venció a Capriles por 10 puntos
Página/12
Ganó Chávez y le dedicó el triunfo a Cristina

Martes 9 de octubre
Clarín
Gendarmes y prefectos vuelven hoy a concentrarse a la espera de la oferta oficial
La Nación
Fuerzas de seguridad: regularizar los sueldos costaría $ 3.800 millones
Página/12
El impacto regional del amplio triunfo de Chávez
FELIZ DOMINGO PARA TODOS (Y TODAS)

Miércoles 10 de octubre
Clarín
Tras el rechazo del Gobierno, la protesta se mantiene
La Nación
No habrá aumentos y las fuerzas de seguridad prolongan la propuesta
Página/12
Una jueza impidió el aborto no punible de una mujer víctima de la trata que había sido violada
OTRA VIOLACIÓN, Y OTRA, Y OTRA

Jueves 11 de octubre
Clarín
Fue masivo el acto del sindicalismo opositor en la Plaza
La Nación
La pesificación de bonos abrió otra polémica en el gobierno bonaerense
Página/12
“SÓLO SEREMOS LIBRES CUANDO LA LEY SEA IGUAL PARA TODOS”

Viernes 12 de octubre
Clarín
Marcha atrás del oficialismo: Despouy sigue en la Auditoría
La Nación
La Corte autorizó el aborto tras revocar el amparo
Página/12
La Corte Suprema ordenó que se realice el aborto no punible que una jueza había impedido aprovechando declaraciones de Macri.
CORTE POR LO SANO

Nota:

El tiraje promedio por día de c/u de estos diarios es Clarín 300.000, La Nación 180.000, y Página/12 30.000. Son números estimados, de distintas fuentes, algunas no muy confiables, pero se encuentran en ese orden de magnitud. También hay que considerar que los domingos la circulación aumenta, aproximadamente, un 50%.
De cualquier manera, sabemos que actualmente hay otros medios de información a través de internet en portales, redes sociales, etc. que están desplazando la lectura cotidiana del diario papel. Además, de la radio, por supuesto (“como siempre”).

Para profundizar su análisis de Discurso Político puede consultar el tema “Establecimiento de agenda” del Teórico Nº 1 La comunicación, y “Contrato de lectura” del Teórico Nº 7 Enunciación.
Sí, son temas del primer cuatrimestre y no se “tomarán” en el 2º Examen Parcial, pero la materia es una, y “casi todo tiene que ver con todo, casi”.

jueves, 4 de octubre de 2012

Teórico Nº 19: Los diseños del amor

5 de octubre


Guías de lectura
“Los diseños del amor”
capítulo 14 de DISEÑO.COM
1. El amor como subjetividad.
2. Subjetividades de amor.
3. Amor y comunicación.
4. Baudrillard y Barthes para ingresar al tema del amor.
5. Del amor se puede decir “todo”.
6. Un pequeño punto de la nariz.
7. Modos Comunicacionales.
8. La relaciones de comunicación.
9. El amor: lo poético.
10. El amor: homólogo, interpares, etc.
11. El amor: invención incesante en el tiempo.
12. Mal-entendido.
13. Bien-entendido.
14. Construcción cultural
15. Discurso Amoroso: las Funciones del Lenguaje.
16. Discurso Amoroso: las Figuras del Mito.
17. La pareja: vínculo oxímoron.
18. Amor y Epistemología. Amor y Poder.
19. “Brevísima epistemología”
20. El amor funcionalista: las cuantificaciones del amor. El debe y el haber amoroso.
21. El amor estructuralista: lo vincular, el nosotros inclusivo. Estructural y Estructurado.
22. El amor como devenir: el concepto de “devenir”. El amor como constructo.
23. El Discurso Amoroso y “su” Diseño: El diseño amoroso.
24. Historia del Amor. Amor y matrimonio. Amor y pareja. Circunstancias históricas.
25. Perspectiva histórica y cultural del Romanticismo.
26. Religiosidad y Deseo.
27. El cruce en el Cuadrado Semiótico: “otros” cuatro modelos.


Fragmentos de un discurso amoroso, Roland Barthes
Módulo 2

EN LA CALMA TIERNA DE TUS BRAZOS
1. El abrazo (definición)
2. “estamos en el sueño, sin dormir”
3. “incesto prorrogado”
4. surge lo genital: la lógica del deseo
5. dos sujetos a la vez: maternidad y genitalidad.
6. La saciedad: la contracción y contradicción de los dos abrazos.

UN PEQUEÑO PUNTO DE LA NARIZ
1. Alteración (definición)
2. Una marca ligera, mas una clara marca de corrupción
3. Un punto que vincula a l otro con un mundo “simple”.
4. alteración de la imagen: vergüenza por el otro
5. la imagen mezquina
6. “una relación de calidad”
7. el lenguaje, sobre todo, por el lenguaje
8. los lenguajes que “otros” le prestan
9. deseo, respecto de un tercero (no celoso)
10. La imagen de otro es, entonces, otro, un extraño
11. El deseo “loco”
12. El reflujo de la imagen.

LOS CELOS
1. Celos (definición)
2. Los celos: discurso del Otro.
3. “no soy el único”.
4. “sufro dos veces”
5. Ser celosos es algo propio.
6. Celos: burgueses, feos, etc.
7. “sufro cuatro veces...”

“QUIERO COMPRENDER”
1. Comprender (definición).
2. ¿Qué se piensa del amor?
3. Reparar en el proverbio chino que se cita.
4. Querer comprender.
5. El grito del amor.
6. No interpretar más...
7. ¿La “ciencia de los lapsus” puede descubrirlo?

EL CUERPO DEL OTRO
1. Cuerpo (definición).
2. El cuerpo propio y el “otro cuerpo”
3. Escrutar: desarmar, investigar, etc.
4. Fetichizar
5. La fascinación: el extremo del desapego.
6. “Leer sin comprender” , la causa de mi deseo.

“ESTOY LOCO”
1. Loco (definición)
2. La “locura” de amor.
3. El amor vuelve como loco.
4. La locura, despersonalización.
5. La locura de amor: consistir.
6. Enamorado: ser asocial.

AMAR EL AMOR
1. Anulación (definición).
2. “para que traslade mi deseo”
3. “es mi deseo lo que deseo2
4. “sufro al ver al otro (que amo) así disminuido...

LA CONVERSACIÓN
1. Declaración (definición).
2. El lenguaje es una piel...
3. Doble contacto: “yo te deseo” y “acaricio”.
4. Hablar morosamente es...
5. No es posible hablar de amor, salvo...
6. Nadie tiene deseos de hablar de amor si no es por alguien.

EL MUNDO ATONITO
1. Desrealidad (definición).
2. “El mundo está lleno sin mí” (“en un acuario”)
3. “Vivo el mundo (el otro mundo) como una histeria generalizada”
4. “Sufro la realidad como un sistema de poder”.
5. El mundo ya no resulta irreal sino disreal.

TRAJE AZUL Y CHALECO AMARILLO
1. Indumentaria (definición)
2. “Trajeándome, adorno lo que fracasará del deseo (vincular a moda).
3. Parecerse a quien ama.
4. “Quiero ser el otro, quiero que él sea yo...”
5. “La indumentaria que lo “disfraza” de enamorado lo encierra tan fuerte que...”


TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO

Homosociales

Por Louis-Georges Tin *
Fragmentos del artículo publicado en el diario Página/12 el 4 de octubre de 2012.

(…) Si bien la reproducción heterosexual es la base biológica de las sociedades humanas, la cultura heterosexual no es más que una construcción entre otras, y en ese sentido no puede presentarse como modelo único y universal. Por eso conviene preguntarse a partir de qué momento, cómo y por qué nuestra sociedad comenzó a encumbrar a la pareja heterosexual; preguntarse sobre los orígenes del dispositivo sociosexual en el que vivimos.(..)

Heterosociales
(…) El surgimiento de una ética cortés en Occidente favoreció el auge de una cultura de la pareja hombre-mujer, en tanto las amistades masculinas que habían tenido su momento de gloria en las leyendas heroicas empezaron a considerarse progresivamente como sospechosas, cuestionadas, rechazadas. Es ese pasaje de la antigua cultura –que llamo homosocial– a la cultura heterosexual moderna lo que debe examinarse. Esta sustitución fue larga, compleja y difícil; el auge de la cultura heterosexual se ve con mayor nitidez en las resistencias que suscita, que se cristalizan en los discursos caballerescos.

La resistencia más notoria quizá haya sido la de los hombres de guerra y de la nobleza en general, es decir del segundo estamento de la sociedad del Antiguo Régimen. Hasta entonces la cultura feudal se había basado en un universo exclusivamente masculino. Los hombres, y especialmente los hombres de guerra, vivían a menudo en un mundo ajeno al de las mujeres. Esos caballeros estaban destinados a cultivar una ética del coraje individual y de sumisión leal al orden feudal, la ética del vasallo. La exaltación de la vida grupal, las campañas militares y la experiencia del peligro compartido creaban lazos muy estrechos. Esas amistades viriles solían convertirse en relaciones apasionadas, que comprometían a los dos caballeros hasta la muerte. Estas se expresaban en términos muy fuertes que implicaban una ternura entremezclada con el vigor militar, inconcebible para los actuales dispositivos sociosexuales.

Georges Duby (Dames du XIIe siècle, París, Gallimard, 1995) escribió: “En la caballería del siglo XII –como en el seno de la Iglesia–, el amor normal, el amor que lleva a olvidarse de uno mismo, a extralimitarse en la hazaña por la gloria de un amigo, es homosexual. No quiero decir que deba forzosamente terminar en connivencia carnal. Pero es principalmente sobre el amor entre hombres, fortalecido por los valores de fidelidad y servicio adquiridos de la moral del vasallo, en los que se supone reposan el orden y la paz, y de él los moralistas obtuvieron el nuevo fervor que los teólogos han inyectado a la palabra “amor”. En cambio, cuando los hombres de la Iglesia se interesaban por las relaciones entre el hombre y la mujer –y era una de sus principales preocupaciones, ya que en esa época se esmeraban por edificar una ética del matrimonio–, mostraban una extrema prudencia. Ya que en ese caso el sexo interviene forzosamente, y el sexo es pecado.

(…) Cuatro características sociales permiten describir o explicar esta cultura de la amistad entre los hombres.

En primer lugar, se trata de una sociedad homosocial, donde las mujeres se mantienen al margen y cuentan muy poco: de allí que casi no puedan a priori despertar ningún tipo de pasión; lo contrario resultaría extraño. En esas condiciones, antes del surgimiento de la literatura cortés, los afectos y amores sólo podían desarrollarse dentro de un encuadre masculino. La sociedad feudal exalta la virtus, es decir los valores masculinos y, fundamentalmente, la proece, que más que la simple “proeza” designa las cualidades morales y físicas que permiten acceder a ella. Incita a la permanente emulación que, en su punto culminante, exacerba las rivalidades como las afinidades. Los caballeros están llamados a despertar la admiración de sus pares; tanto en los combates como en el castillo viven juntos, comen juntos, duermen juntos, a veces hasta en la misma cama, y esta promiscuidad favorece las pasiones más impetuosas.

En segundo lugar, esos amores masculinos están asociados al carácter propiamente global u orgánico de la sociedad medieval. Las amistades de hoy en día, en una sociedad individualista, se viven como relaciones eminentemente privadas; en la sociedad medieval, que es global, orgánica u holística, a menudo la amistad es una relación privada y pública a la vez, y goza de un reconocimiento social, cultural e incluso oficial. En otras palabras, si bien las amistades medievales son una expresión del corazón, son también la formulación no escrita de un contrato. Dicho dispositivo explica la fe jurada, las mujeres prometidas o intercambiadas, los juramentos pronunciados a menudo ante testigos y otros tantos elementos que articulan la relación entre hombres dentro del vínculo social en general. Es también lo que explica que la amistad pueda ser impuesta como mandato.

En tercer lugar, los amores masculinos, bajo el orden feudal, están a menudo asociados con el poder y los lazos de vasallaje. La presencia permanente de esos caballeros en la corte, esos jóvenes solteros, es necesaria para defender las tierras del soberano, su ducado o su reino, pero puede convertirse también en una fuente de conflictos, desórdenes y turbulencias. En tales condiciones, el culto a la amistad constituye un medio de regulación social que permite reforzar los vínculos entre los soldados, hacer surgir el espíritu de cuerpo y crear una suerte de cimiento social similar a la del célebre batallón de los amantes, el batallón de Tebas.

El hecho de que esas amistades masculinas respondan a las características de una sociedad feudal, global y homosocial no deben menoscabar la intensidad de los afectos descriptos. Incluso impuesta por el monarca, no por ello la amistad es menos auténtica; constituye uno de esos raros momentos de ternura en un mundo donde la brutalidad es con frecuencia la norma. El héroe no puede contener las lágrimas cuando teme por su camarada; ese joven gallardo se desploma cuando su amigo muere; nuestros caballeros se abrazan y se besan, a menudo en la boca, y muchas veces pasan juntos la noche. No cabe preguntarse respecto de su sexualidad: todo era perfectamente natural a los ojos de sus contemporáneos. Esas amistades son –y ésa es la cuarta propiedad notable en este caso– profundamente sentimentales.

Fin’amor
A partir del siglo XII, gracias a los trovadores y juglares, el amor cortés se vuelve un tema recurrente en la sociedad medieval. Instaura una relación asimétrica en la que la mujer se vuelve, por así decirlo, amo y señor de su amante. Pero, en general, las coacciones sociales, el marido o el malvado, prohíben cualquier relación verdadera, y la frustración amorosa se sublima a través de fantasías exquisitas, conscientes y refinadas. En su forma absoluta, el amor cortés desemboca en el fin’amor, el perfecto amor, regulado por códigos precisos y rigurosos. Es una relación libre y forzosamente adúltera: amar al esposo es amar por deber, pero amar a un amante es amar por amor. Por eso el amante está sometido a pruebas iniciáticas, las assaig, que finalizarán en el orgasmo que la dama dará o quizá no, ya que algunos consideran que el fin’amor debe permanecer casto y puro.

El amor cortés da lugar a una eflorescencia lírica en la que el poeta canta sus versos al son de los instrumentos. Y, mientras hilaban, las mujeres cantaban y contaban sus amores de manera galante; la lírica occitana invade las regiones del norte. Leonor de Aquitania y su hija Marie aclimatan las nuevas costumbres en las cortes de Inglaterra y Champagne. A partir del siglo XII, la cultura del amor invade Francia y se expandirá por toda Europa.

Habituados a la lógica de la cultura heterosexual, que perciben como natural, los comentaristas encuentran dificultades a la hora de evaluar la revolución que el amor cortés introdujo en la sociedad medieval: suplantar las amistades masculinas por los amores heterosexuales.

La emergencia y el auge de la cultura heterosexual en Occidente colocan a los hombres de guerra en una posición difícil. Atrapados entre la ética caballeresca que incita a la guerra –universo masculino– y la ética cortés que incita al amor –universo femenino– se ven obligados a responder simultáneamente a dos órdenes conminatorias y contradictorias; su universo homosocial debe de ahora en más contemporizar con la cultura heterosexual. Así, los relatos de Chrétien de Troyes (hacia 1135-1183) intentan responder de manera dialéctica. Erec y Enide, el primero de esos relatos, tuvo un gran éxito: Erec, hijo del rey Lac, se casa con Enide. La quiere mucho, quizá demasiado. Deja de lado los torneos y se complace en las delicias conyugales. Se le critica entonces su récréantise, es decir esa indolencia, ese amor, esa deferencia permanente por su esposa: en otras palabras, se cuestiona su virilidad. La propia Enide llega a lamentar que Erec haya abandonado por ella la gloria caballeresca, causando gran deshonor para ambos. Se lamenta en el silencio de la noche, habla en voz alta y Erec la oye. Herido en su orgullo, decide partir en pos de grandes hazañas, para reconquistar la estima de su esposa y demostrar a todos que su eminente valía caballeresca no va a la zaga de su dignidad cortés. Este relato demuestra la recuperación analógica por parte de la cultura heterosexual de los procedimientos literarios o culturales propios de la tradición homosocial. Otro hecho destacable es que al tomar la decisión de partir, Erec cambia por completo de actitud ante su esposa: él, que hasta ese momento había sido su humilde servidor, la trata de allí en más como a un paje; él, que adoraba hablar de amor con ella, ahora se lo prohíbe. A partir de entonces, la domina, la trata con brusquedad. Para probar su valentía de caballero, se vuelve anticortés, lo que demuestra hasta qué punto resultaba difícil conciliar la antigua tradición caballeresca con la nueva cultura cortés.

El surgimiento de una ética cortés en Occidente favoreció el auge de una cultura de la pareja hombre-mujer, en tanto las amistades masculinas que habían tenido su momento de gloria en las leyendas heroicas empezaron a considerarse progresivamente como sospechosas, cuestionadas, rechazadas.

Es ese pasaje de la antigua cultura –que llamo homosocial– a la cultura heterosexual moderna lo que debe examinarse. Esta sustitución fue larga, compleja y difícil; el auge de la cultura heterosexual se ve con mayor nitidez en las resistencias que suscita, que se cristalizan en los discursos caballerescos.

La resistencia más notoria quizá haya sido la de los hombres de guerra y de la nobleza en general, es decir del segundo estamento de la sociedad del Antiguo Régimen. Hasta entonces la cultura feudal se había basado en un universo exclusivamente masculino. Los hombres, y especialmente los hombres de guerra, vivían a menudo en un mundo ajeno al de las mujeres. Esos caballeros estaban destinados a cultivar una ética del coraje individual y de sumisión leal al orden feudal, la ética del vasallo. La exaltación de la vida grupal, las campañas militares y la experiencia del peligro compartido creaban lazos muy estrechos. Esas amistades viriles solían convertirse en relaciones apasionadas, que comprometían a los dos caballeros hasta la muerte. Estas se expresaban en términos muy fuertes que implicaban una ternura entremezclada con el vigor militar, inconcebible para los actuales dispositivos sociosexuales.

(…) El amor de los caballeros por la dama en la sociedad cortés cumplía exactamente la misma función que las amistades masculinas en los castillos de antes; en ambos casos, esa disposición de los espíritus y los cuerpos, esas amistades y amores tenían como objetivo fortalecer la autoridad del soberano. Inicialmente la cultura homosocial, y luego la cultura heterosexual, estaban al servicio del poder. Esta homología funcional explica cómo dos paradigmas en apariencia tan opuestos pudieron finalmente sucederse con tanta rapidez. En ese sentido, si bien no hay que subestimar el conflicto manifiesto entre las tradiciones homosociales de antaño y la nueva cultura heterosexual, tampoco conviene sobrevalorarlo en lo que respecta a las mujeres y su estatus social.

* Extractado de La invención de la cultura heterosexual, que distribuye en estos días El Cuenco de Plata.


Para la clase de Trabajos Prácticos del viernes 12 de octubre:

Estudiar:

“Los diseños del amor”
capítulo 14 de DISEÑO.COM

Textos escogidos de Fragmentos de un discurso amoroso de Roland Barthes
Módulo 2

TEXTO COMPLEMENTARIO OBLIGATORIO
Homosociales.
Por Louis-Georges Tin


AGENDA

12 de octubre
Teórico: Discurso político y Poder
Práctico: Los diseños del amor

19 de octubre
Teórico: Diseños de la violencia
Práctico: Discurso político y Poder

26 de octubre
Teórico: Repaso
Práctico: Diseños de la violencia

2 de noviembre
De 19:00 a 21:00 hs:
SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

9 de noviembre
Devolución del SEGUNDO EXAMEN PARCIAL
Entrega de T.P.F.

16 de noviembre
De 17:00 a 19:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS

De 19:00 a 21:00 hs:
RECUPERATORIO DEL SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

A partir de las 22:00 hs:
FIRMA DE LIBRETAS (Aprobados en Recuperatorio)